San Baudilio de Llusanés para niños
Datos para niños San Baudilio de LlusanésSant Boi de Lluçanès |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia parroquial de San Baudilio
|
||||
Ubicación de San Baudilio de Llusanés en España | ||||
Ubicación de San Baudilio de Llusanés en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Osona | |||
• Partido judicial | Vic | |||
Ubicación | 42°03′35″N 2°09′09″E / 42.059722222222, 2.1525 | |||
• Altitud | 810 m | |||
Superficie | 20,7 km² | |||
Población | 575 hab. (2024) | |||
• Densidad | 24,88 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) santboienc, -a | |||
Código postal | 08589 | |||
Alcalde (2019) | Marc Parés | |||
Sitio web | www.santboidellucanes.cat | |||
San Baudilio de Llusanés (en catalán, Sant Boi de Lluçanès) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Barcelona, dentro de la comarca de Osona. Está ubicado en una zona más pequeña llamada el Llusanés.
Este municipio no solo incluye el pueblo principal, sino también otras zonas como Gallifa, Viladecans y Vila-rasa. En el año 1937, por un tiempo, se le conoció con el nombre de Aurora de Lluçanès.
Contenido
Población de San Baudilio de Llusanés
San Baudilio de Llusanés tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
Puedes ver cómo ha evolucionado la población de San Baudilio de Llusanés en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de San Baudilio de Llusanés entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba San Baudilio de Llusanés: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
Conexiones y transporte
Una carretera local, la BV4608, conecta San Baudilio de Llusanés con el pueblo de San Hipólito de Voltregá. Esta carretera pasa por un lugar llamado el coll de La Trona.
Actividades económicas principales
La economía de San Baudilio de Llusanés se basa en varias actividades. Una de ellas es la agricultura de secano, que significa cultivar la tierra sin necesidad de riego artificial, solo con la lluvia. También hay industria textil, donde se fabrican telas y ropa. Además, muchas personas tienen aquí sus segundas residencias, que son casas que usan para vacaciones o fines de semana.
Breve historia de San Baudilio de Llusanés
La historia de San Baudilio de Llusanés es muy antigua. La iglesia principal, la de San Baudilio, ya existía en el año 905. Otras iglesias más pequeñas, como la de San Salvador de Bellver y la de San Miguel de Vilaseca, se conocen desde el siglo XII. La iglesia de San Amancio de Montorroell aparece en documentos desde el siglo XIV. La iglesia de San Baudilio fue reconstruida por completo en el siglo XVIII.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas San Baudilio de Llusanés, puedes conocer varios lugares importantes:
- Iglesia de San Baudilio: Es la iglesia principal del pueblo, construida en un estilo llamado barroco.
- Capilla de San Miguel de Vilaseca o de Gallifa: Una pequeña iglesia de estilo románico que ha sido restaurada.
- Capilla de San Salvador de Bellver o de Orís: Otra capilla de estilo románico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sant Boi de Lluçanès Facts for Kids