robot de la enciclopedia para niños

San Bartolo Morelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Bartolo Morelos
Localidad
San Bartolo Morelos ubicada en México
San Bartolo Morelos
San Bartolo Morelos
Localización de San Bartolo Morelos en México
San Bartolo Morelos ubicada en Estado de México
San Bartolo Morelos
San Bartolo Morelos
Localización de San Bartolo Morelos en Estado de México
Coordenadas 19°47′13″N 99°40′04″O / 19.786978333333, -99.667770277778
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado México
 • Municipio Morelos
Altitud  
 • Media 2729 m s. n. m.
 • Total 1737 hab.
Población (2010)  
 • Total 1737 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 150560001

San Bartolo Morelos es la cabecera municipal de Morelos. Es una de las poblaciones más importantes de este municipio. Se encuentra en la parte noroeste del municipio y, en sus inicios, fue un pueblo otomí.

¿De dónde viene el nombre de San Bartolo Morelos?

El nombre antiguo de este lugar, antes de la llegada de los españoles, era Nochtitlán. Este nombre viene del idioma náhuatl. Se forma con la palabra Nochtli, que significa "Tuna" (una fruta), y tlan, que quiere decir "abundancia". Así, Nochtitlán significa "donde abundan las tunas" o "donde hay muchas tunas".

Durante la época colonial, el nombre oficial fue San Bartolomé. Más tarde, en el año 1715, se le llamó San Bartolomé de las Tunas. En 1814, se convirtió en municipio y adoptó el nombre de San Bartolomé de Morelos. Finalmente, después de la Revolución, recibió su nombre actual: San Bartolo Morelos.

¿Cómo fue la historia de San Bartolo Morelos?

Los primeros años y la época colonial

En la época colonial, alrededor del año 1572, se le otorgaron 600 varas de tierra a San Bartolomé. Una vara era una antigua medida de longitud. Estas tierras se medían desde la iglesia hacia los cuatro puntos cardinales.

La independencia y la formación del municipio

Durante la época de la Independencia de México, algunos habitantes de San Bartolomé se unieron a las fuerzas que buscaban la libertad. Años después, hubo algunos desacuerdos entre San Bartolomé de las Tunas y los pueblos vecinos por los límites de sus tierras.

Debido a que el lugar se sentía un poco olvidado, surgió la idea de separarse de Chapa de Mota. Así, el 8 de octubre de 1874, se creó oficialmente el municipio de San Bartolomé de Morelos.

Otros lugares interesantes

  • Región Atlacomulco
kids search engine
San Bartolo Morelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.