San Antonio de Pichincha para niños
Datos para niños San AntonioSan Antonio de Pichincha |
||||
---|---|---|---|---|
Parroquia del Ecuador | ||||
|
||||
Localización de San Antonio en Ecuador
|
||||
Localización de San Antonio en Pichincha
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 0°00′30″S 78°26′42″O / -0.0082388888888889, -78.445127777778 | |||
Capital | San Antonio | |||
Entidad | Parroquia del Ecuador | |||
• País | Ecuador | |||
• Provincia | ![]() |
|||
• Cantón | ![]() |
|||
Población | ||||
• Total | 65,000 hab. | |||
IDH (2017) | 0.779 (32.º) – Alto | |||
San Antonio de Pichincha es una parroquia ubicada al norte de la ciudad de Quito, en Ecuador. Es muy conocida porque se encuentra justo en el centro de la Mitad del Mundo.
Esta parroquia tiene una extensión de 116,26 kilómetros cuadrados. Se encuentra a 2.439 metros sobre el nivel del mar. San Antonio de Pichincha fue creada en el año 1901, durante el gobierno del presidente Leónidas Plaza.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Antonio de Pichincha?
Antiguamente, esta zona era conocida como la llanura de Lulumbamba. Este nombre significaba "llanura de frutas maduras".
Cuando llegó la época colonial, con la influencia de la religión católica, el lugar pasó a llamarse San Antonio de Lulumbamba. Este nombre se mantuvo hasta 1901.
En 1901, el nombre cambió a San Antonio de Pomasqui. Luego, por petición de sus habitantes y al convertirse en una parroquia civil, adoptó su nombre actual: San Antonio de Pichincha.
El misterioso Cerro Catequilla
El Cerro Catequilla es una pequeña elevación que se encuentra al noreste de la parroquia. Su nombre viene de las palabras "KATI" (asiento) y "KILLA" (luna).
Este cerro es importante porque se cree que hubo presencia humana allí desde antes de la época de los incas. Lo más sorprendente es su ubicación: está exactamente en el Ecuador geográfico, es decir, en la Mitad del Mundo.
Esto demuestra el gran conocimiento que tenían los pueblos andinos antiguos sobre los movimientos de las estrellas y cómo usaban ese saber para la agricultura.
Centro Interactivo BioDiversa: Un lugar para aprender sobre la naturaleza
El Centro Interactivo "BioDiversa" será un espacio muy especial en Ecuador. Su objetivo es ser el primer centro interactivo dedicado a la biodiversidad del país.
Aquí se podrá investigar, coleccionar y mostrar la increíble variedad de vida que existe en Ecuador. Será un lugar importante para el desarrollo científico, educativo y cultural.
El 1 de junio de 2023, el Presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, anunció el inicio de este proyecto. Se establecerá en la Mitad del Mundo, en la antigua infraestructura de la UNASUR.
BioDiversa busca convertirse en la "Casa de la Biodiversidad ecuatoriana". Su ubicación en la Mitad del Mundo es estratégica. Además de atraer a muchos turistas, simboliza la entrada a la reserva de la biósfera Chocó Andes. Esta es una de las zonas con mayor diversidad de especies en el planeta.
Este proyecto también busca generar recursos y alianzas. Su meta es ser sostenible en tres aspectos: ambiental, social y económico.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas San Antonio de Pichincha, hay varios lugares que puedes explorar:
- Ciudad Mitad del Mundo: Un complejo turístico donde puedes estar en ambos hemisferios al mismo tiempo.
- Centro turístico, Cultural-Científico y Comercial Mitad del Mundo: Un lugar con actividades y tiendas.
- Pucará o fortaleza prehispánica Rumicucho: Una antigua fortaleza construida por pueblos preincaicos.
- Museo de sitio Inti-Ñan: Un museo donde puedes aprender sobre la cultura y las tradiciones de la región.
- Reserva Geobotánica Pululahua: Un lugar natural con mucha vegetación y paisajes impresionantes.
Véase también
En inglés: San Antonio de Pichincha Facts for Kids