robot de la enciclopedia para niños

San Antonio X-Coholté para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Antonio X-Coholté
Entidad subnacional
Cementerio General, Mérida, Yucatán (06).jpg
Casa principal de la exhacienda X-Coholté.
San Antonio X-Coholté ubicada en México
San Antonio X-Coholté
San Antonio X-Coholté
Localización de San Antonio X-Coholté en México
San Antonio X-Coholté ubicada en Yucatán
San Antonio X-Coholté
San Antonio X-Coholté
Localización de San Antonio X-Coholté en Yucatán
Coordenadas 20°56′56″N 89°38′25″O / 20.948767, -89.64038
 • País Bandera de México México
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (1995)  
 • Total 0 hab.
Código postal
Clave Lada
Código 310500001

San Antonio X-Coholté fue una localidad del municipio de Mérida en el estado de Yucatán localizado en el sureste de México.

Localización

San Antonio X-Coholté se ubicaba a la vera del Camino Real a Campeche y limitaba al poniente con Mulsay y al sur con San Antonio Tziskal (la cual limitaba al sur con San Marcos Nocoh y al poniente con Opichén a una legua de distancia) y Chacsinkín.

Toponimia

El nombre (X-Coholté) proviene del idioma maya.

Hechos históricos

A finales del S. XVII era propiedad del capitán Clemente de Acevedo. En 1814 el Cabildo de Mérida compró la hacienda 1821 se inauguró el Cementerio General de Mérida el cual estaría administrado por la iglesia católica hasta 1859 con la secularización de los bienes de clero, hecha por Benito Juárez.

Infraestructura

Los terrenos de la hacienda fueron empleados para el Cementerio General de Mérida y el caso de la hacienda son las oficinas del cementerio.

Galería

kids search engine
San Antonio X-Coholté para Niños. Enciclopedia Kiddle.