robot de la enciclopedia para niños

San Antonio Hueyotenco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hueyotencotl
Delegación Municipal de Tecámac
Hueyotencotl ubicada en Estado de México
Hueyotencotl
Hueyotencotl
Localización de Hueyotencotl en Estado de México
Coordenadas 19°41′58″N 98°58′39″O / 19.699444444444, -98.9775
Entidad Delegación Municipal de Tecámac
 • País México

San Antonio Hueyotenco es una localidad mexicana que se encuentra en el Estado de México. Está ubicada en el kilómetro 37.5 de la carretera federal México-Pachuca, dentro del municipio de Tecámac. Se localiza entre la cabecera municipal y la Colonia 5 de Mayo.

En esta zona, la carretera federal México-Pachuca se conecta con la autopista México-Pachuca a través de un desvío.

¿Qué significa el nombre Hueyotencotl?

El nombre Hueyotencotl proviene de la palabra náhuatl Hueyotenco. Esta palabra se forma con tres partes: huey (que significa "grande"), otli (que significa "camino") y tenco (que significa "en la orilla").

Así, Hueyotenco se puede traducir como "en la orilla del gran camino" o "en la orilla del camino real".

Historia de Hueyotencotl

La colonia de Hueyotenco fue fundada a mediados de los años 70. Al principio, tenía tres partes: Hueyotenco, La Camionera y Las Campanas. Más tarde, se añadió una sección llamada Ampliación Hueyotenco, que hoy se conoce como "Ampliación De La Concepción". Esta última parte tiene una capilla dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Esta sección fue iniciada por unas cinco familias que aún viven en la colonia. Muchas de las primeras personas que llegaron a Hueyotenco venían de otros estados de México, como Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla e Hidalgo. Ellos comenzaron a construir la colonia con pocos recursos, y los mismos habitantes fueron ayudando a desarrollarla.

En esta colonia también se encuentra el Instituto de Protección Civil y Bomberos del Valle de México, una institución importante para la seguridad de la comunidad.

Educación en Hueyotencotl

Hueyotencotl cuenta con varias escuelas que ofrecen educación desde preescolar hasta el nivel superior. Algunas de las instituciones educativas en la colonia son:

  • Kínder Nezahualcóyotl
  • Primaria Alfredo del Mazo Vélez
  • Conalep 238
  • Secundaria Oficial 778 Agustín González

Festividades y celebraciones

En Hueyotencotl se celebran diversas festividades a lo largo del año, muchas de ellas con un fuerte sentido comunitario y religioso:

  • Semana Santa: Se realizan actividades propias de la iglesia católica.
  • 13 de junio: Se celebra a San Antonio de Padua, quien es el santo patrono de la colonia. Esta fiesta incluye una procesión tradicional en la que participan las dos capillas del lugar.
  • 15 de septiembre: Se conmemora la Independencia de México con eventos cívicos.
  • 8 de diciembre: Se festeja a La Inmaculada Concepción, patrona de la capilla ubicada en los límites de la colonia. Esta celebración es una tradición desde aproximadamente el año 2007.
  • Diciembre: Durante este mes, se celebra el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe y se organizan las posadas navideñas. Las dos capillas de la colonia colaboran para llevar a cabo estas posadas, en las que participa toda la comunidad.

Lugares cercanos e información adicional

Galería de imágenes

kids search engine
San Antonio Hueyotenco para Niños. Enciclopedia Kiddle.