robot de la enciclopedia para niños

San Andrés de Soria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Andrés de Soria
localidad
San Andrés de Soria ubicada en España
San Andrés de Soria
San Andrés de Soria
Ubicación de San Andrés de Soria en España
San Andrés de Soria ubicada en Provincia de Soria
San Andrés de Soria
San Andrés de Soria
Ubicación de San Andrés de Soria en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almarza
• Partido judicial Soria
• Municipio Almarza
• Mancomunidad de los 150 pueblos de la Tierra de Soria
Ubicación 41°56′46″N 2°28′46″O / 41.946152, -2.479341
• Altitud 1.150 m
Población 106 hab. (INE 2014)
Código postal 42169
Pref. telefónico 975
Alcalde Ayuntamiento agregado a Almarza
Patrón San Andrés
Patrona Virgen del Rosario (primer domingo de octubre)

San Andrés de Soria es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Almarza y pertenece al municipio de Almarza.

Historia de San Andrés de Soria

¿Cómo era la vida en San Andrés de Soria en el pasado?

En el año 1528, un registro llamado el Censo de Pecheros mostró que en San Andrés de Soria vivían 118 familias que pagaban impuestos. Este censo no incluía a las personas de la iglesia ni a las familias nobles.

El 12 de marzo de 1561, nació en esta localidad una persona importante llamada Francisca del Santísimo Sacramento. Ella era hija de Fernando de Vinuesa y Teresa de Barnuevo, quienes eran familias nobles de la zona.

Durante la Edad Media, San Andrés de Soria formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria, específicamente del Sexmo de Tera. Esta era una forma de organizar los territorios en aquella época.

Cambios administrativos y de nombre

Cuando terminó el Antiguo Régimen, la localidad se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, el censo indicaba que el municipio tenía 110 hogares y 430 habitantes.

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente San Andrés. En esa fecha, su nombre fue cambiado a San Andrés de Soria. A mediados del siglo XX, el municipio de San Andrés de Soria dejó de existir como tal y se unió al municipio de Almarza.

Población de San Andrés de Soria

¿Cuántas personas viven en San Andrés de Soria?

La población de San Andrés de Soria ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2000, vivían 128 personas. Para el año 2014, la población era de 106 habitantes.

Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de San Andrés de Soria entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Andrés de Almarza: 1842, 1857 y 1910
En estos censos se denominaba San Andrés de Soria o de Almarza: 1860, 1877, 1887, 1897 y 1900
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42019 (Almarza)

Lugares interesantes para visitar

San Andrés de Soria cuenta con varios sitios que vale la pena conocer:

  • Iglesia de San Andrés: Es una iglesia de estilo gótico. Sin embargo, en su puerta, en la parte trasera (ábside) y en la pila donde se bautiza, aún se pueden ver partes de arte románico, que es un estilo más antiguo. También tiene una capilla que perteneció a la familia Vinuesa.
  • Ermita de los Santos Nuevos: Esta ermita es compartida con el pueblo de Almarza.
  • Museo Etnográfico: Se encuentra en el edificio que antes era el ayuntamiento del pueblo. Aquí puedes aprender sobre las costumbres y la historia de la gente de la zona.
  • Lavadero: Este antiguo lavadero público ahora se usa para mostrar exposiciones de arte y esculturas.

Fiestas y celebraciones

En San Andrés de Soria se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Traslado del Arca: Se celebra el 6 de enero y es una fiesta que comparte con Almarza.
  • Romería de los Santos Nuevos: Tiene lugar el primer domingo de julio en la ermita del mismo nombre. Se celebra en un hermoso bosque de robles llamado la Dehesa de la Mata. También es una fiesta compartida con Almarza.
  • Inauguración de la Fuente: Esta es una fiesta civil que se celebra el penúltimo sábado de agosto. Su origen se remonta a 1906, cuando fue muy importante llevar el agua a la fuente del pueblo para que la gente no tuviera que ir al río a buscarla.
  • Virgen del Rosario: Son las fiestas patronales del pueblo y se celebran el primer domingo de octubre.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
San Andrés de Soria para Niños. Enciclopedia Kiddle.