robot de la enciclopedia para niños

Samuel Goudsmit para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Samuel Abraham Goudsmit
UhlenbeckKramersGoudsmit.jpg
George Uhlenbeck, Hendrik Kramers y Samuel Goudsmit. (Ann Arbor, circa 1928.)
Información personal
Nacimiento 11 de julio de 1902
La Haya, Países Bajos
Fallecimiento 4 de diciembre de 1978
Reno, Nevada
Nacionalidad Holandesa-estadounidense
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en Universidad de Leiden (Ph.D.; hasta 1927)
Supervisor doctoral Paul Ehrenfest
Alumno de Paul Ehrenfest
Información profesional
Área Física
Conocido por espín del electrón
Operación Alsos
Empleador
Miembro de
Distinciones

Samuel Abraham Goudsmit (nacido el 11 de julio de 1902 en La Haya, Países Bajos, y fallecido el 4 de diciembre de 1978 en Reno, Nevada, Estados Unidos) fue un físico neerlandés-estadounidense. Es famoso por haber propuesto, junto a George Eugene Uhlenbeck en 1925, una idea muy importante en física: el concepto del espín del electrón.

¿Quién fue Samuel Goudsmit?

Samuel Goudsmit fue un científico que hizo grandes aportaciones al mundo de la física. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan las partículas más pequeñas de la materia.

Primeros años y educación

Goudsmit estudió física en la Universidad de Leiden, en los Países Bajos. Su profesor fue Paul Ehrenfest, un físico muy importante. Samuel obtuvo su doctorado en 1927.

Carrera profesional y descubrimientos

Después de terminar sus estudios, Goudsmit se convirtió en profesor en la Universidad de Míchigan. Trabajó allí desde 1927 hasta 1946. En 1930, escribió un libro con Linus Pauling llamado «La estructura de los espectros de líneas».

Durante la Segunda Guerra Mundial, Goudsmit trabajó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. También fue el director científico de la Operación Alsos. Esta operación buscaba descubrir qué tan avanzados estaban los científicos alemanes en el desarrollo de armas atómicas.

La Operación Alsos y sus hallazgos

La Operación Alsos fue parte del Proyecto Manhattan. Su objetivo era evaluar el progreso del proyecto alemán para crear una bomba atómica. Goudsmit y su equipo lograron llegar a Hechingen antes que otros científicos.

En su libro Alsos, publicado en 1947, Goudsmit llegó a la conclusión de que los alemanes no estaban cerca de crear un arma atómica. Él pensó que esto se debía a que la ciencia no podía funcionar bien bajo un gobierno que controlaba todo. Aunque esta idea ha sido debatida por otros historiadores, su evaluación de que el programa alemán no avanzó mucho se ha mantenido.

Después de la guerra, Goudsmit fue profesor por un tiempo en la Universidad de Northwestern. Luego, de 1948 a 1970, trabajó como científico principal en el Laboratorio Nacional de Brookhaven. Allí, dirigió el Departamento de Física entre 1952 y 1960.

Archivo:Samuel Goudsmit in Uruguay
En la construcción de la Central Hidroeléctrica Rincón del Bonete en Uruguay, obra por Siemens Baunnion, paralizada en agosto de 1942.

Trabajo como editor

Samuel Goudsmit también fue muy conocido por ser el editor principal de una importante revista de física llamada Physical Review. Esta revista es publicada por la Sociedad Americana de Física (APS). Se retiró como editor en 1974. Después de eso, se mudó a la Universidad de Nevada en Reno para enseñar.

Interés en la egiptología

Además de la física, Goudsmit tenía un gran interés en la egiptología, que es el estudio del antiguo Egipto. Publicó algunos artículos sobre este tema en revistas como:

  • Expedition, en el verano de 1972, páginas 13-16;
  • American Journal of Archaeology 78, en 1974, página 78; y
  • Journal of Near Eastern Studies 40, en 1981, páginas 43–46.

La colección de objetos egipcios de Samuel A. Goudsmit se encuentra en el Museo de Arqueología Kelsey de la Universidad de Míchigan, en Ann Arbor, Míchigan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Samuel Goudsmit Facts for Kids

kids search engine
Samuel Goudsmit para Niños. Enciclopedia Kiddle.