Sam Francis (pintor) para niños
Datos para niños Sam Francis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de junio de 1923 San Mateo (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 4 de noviembre de 1994 Santa Mónica (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor, artista gráfico, ilustrador y litógrafo | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Expresionismo abstracto | |
Seudónimo | Francis, Samuel Lewis | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Distinciones |
|
|
Sam Francis, cuyo nombre completo era Samuel Lewis Francis, fue un talentoso pintor y artista gráfico estadounidense. Nació el 25 de junio de 1923 en San Mateo, California, y falleció el 4 de noviembre de 1994 en Santa Mónica, California.
Contenido
¿Quién fue Sam Francis?
Sam Francis fue un artista muy importante del siglo XX. Es conocido por sus pinturas llenas de color y energía, que a menudo se asocian con el Expresionismo abstracto, un estilo de arte donde los artistas expresan emociones y sentimientos a través de formas y colores abstractos, sin representar objetos reconocibles.
Primeros años y el inicio de su pasión por el arte
Sam Francis nació en California y, antes de dedicarse al arte, estudió botánica, medicina y psicología en la Universidad de California, Berkeley, entre 1941 y 1943.
Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Después de un accidente, pasó varios años en el hospital. Fue en este tiempo, animado por un amigo, David Parks, cuando Sam Francis descubrió su amor por la pintura.
Cuando salió del hospital, regresó a la Universidad de Berkeley, pero esta vez para estudiar arte. Se dedicó a la pintura y a la historia del arte desde 1948 hasta 1950.
Influencias y viajes por el mundo
Al principio, Sam Francis se inspiró en otros artistas del Expresionismo abstracto como Mark Rothko y Arshile Gorky.
En la década de 1950, Sam Francis vivió en París, Francia. Allí, tuvo su primera exposición de arte en 1952. En París, su estilo se relacionó con el tachismo, que es un tipo de pintura abstracta que usa manchas y pinceladas espontáneas.
Sus viajes fueron muy importantes para su arte. Recorrió países como Italia, México, India, Tailandia y Hong Kong. También pasó tiempo en Japón, y algunos expertos creen que el budismo zen influyó en su forma de ver el arte.
Exposiciones destacadas
Sam Francis tuvo muchas exposiciones importantes en diferentes partes del mundo:
- En 1955, expuso en la Galería Rive Droite de París.
- En 1956, sus obras se mostraron en la Galería Martha Jackson de Nueva York.
- En 1957, tuvo una exposición en la Galería Gimpel Fils de Londres.
- En 1958, sus pinturas formaron parte de la exposición «Nueva Pintura Estadounidense», que viajó por ocho ciudades de Europa.
- Participó en la documenta de Kassel, Alemania, en 1959 y 1964.
En 1963, Sam Francis se estableció en Santa Mónica, California. En 1969, la Universidad de Berkeley le otorgó un título honorífico. Continuó viajando, visitando Japón en 1973 antes de regresar a California al año siguiente.
El estilo artístico de Sam Francis
El arte de Sam Francis evolucionó a lo largo de su carrera, pero siempre mantuvo un enfoque en el color y el espacio.
Evolución de su técnica
Hasta 1949, sus cuadros mostraban manchas de color que parecían células, usando óleo o pintura acrílica diluidos.
Cuando vivió en París, algunas de sus obras eran casi de un solo color. Pero sus pinturas más conocidas son grandes óleos con áreas llenas de colores brillantes y salpicados.
Sam Francis decía: «El espacio es el color». Esto significa que para él, el espacio en blanco del lienzo era tan importante como las áreas pintadas. A menudo, dejaba zonas del lienzo sin pintar para que se vieran a través de las capas de color. En sus obras posteriores, a veces la pintura se concentraba solo en los bordes del lienzo, dejando el centro blanco, como se ve en sus series de «azules» (1967-1968).
Pintura de acción y campos de color
Durante los años sesenta, Sam Francis regresó a California y siguió pintando en Los Ángeles. Se le considera uno de los artistas más importantes de la pintura de acción en Estados Unidos. La pintura de acción es un estilo donde el artista aplica la pintura de forma muy enérgica y espontánea, a veces salpicando o goteando.
En las últimas tres décadas de su carrera, su estilo de grandes lienzos abstractos se acercó más a la pintura de campos de color. Este estilo se enfoca en grandes áreas de color sólido que parecen flotar o expandirse.
Sam Francis es especialmente famoso por sus grandes murales. Un ejemplo notable es un tríptico (una obra de arte dividida en tres partes) que hizo para la Kunsthalle de Basilea en 1956.
Además de pintar, Sam Francis también trabajó con otros materiales como la arcilla y la cerámica. También exploró técnicas de impresión artística como la litografía y la monotipia.
Dónde ver sus obras
Las obras de Sam Francis se pueden admirar en importantes museos de todo el mundo, como el MOMA y el Museo Solomon R. Guggenheim en Nueva York, la Tate Gallery en Londres, el Centro Pompidou en París y la Kunsthaus en Zúrich.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sam Francis Facts for Kids