robot de la enciclopedia para niños

Salvia thymoides para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvia thymoides
Salvia thymoides.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Salvia
Subgénero: Calosphace
Especie: S. thymoides
Benth.

La Salvia thymoides es una planta muy especial que pertenece a la familia de las lamiáceas. Es originaria de México, lo que significa que crece de forma natural en ese país.

¿Cómo es la Salvia thymoides?

La Salvia thymoides es un subarbusto, lo que significa que es una planta pequeña con una base leñosa, como un arbusto en miniatura. Puede crecer hasta unos 50 centímetros de altura. Tiene muchas ramas que están cubiertas de una especie de pelusa suave, lo que se llama "tomentosas".

Hojas y flores de la Salvia thymoides

Sus hojas crecen en pares, una frente a la otra. Tienen forma elíptica y también están cubiertas de esa pelusa suave. Miden aproximadamente 8 milímetros de largo y tienen unos pequeños tallos llamados peciolos.

Las flores de esta planta crecen en grupos llamados racimos. Son de un bonito color azul-púrpura y tienen una forma especial con dos "labios", por eso se les llama "bilabiadas". Además, tienen dos líneas blancas en la parte de abajo. Cuando la flor se convierte en fruto, forma una pequeña semilla llamada núcula, que queda dentro de una estructura protectora llamada cáliz, también cubierta de pelitos.

¿Dónde crece la Salvia thymoides?

La Salvia thymoides es una planta endémica de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en ciertas regiones de ese país. Le gusta crecer en lugares con un clima templado semiárido, donde no hace mucho frío ni mucho calor y no llueve en exceso.

Regiones y ambientes naturales

Se encuentra principalmente en el este y sureste de México. Algunos de los lugares donde vive son la Cuenca de Oriental, la Reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán y la Sierra Madre de Chiapas.

Esta planta se adapta muy bien a los lugares donde ha habido algún tipo de cambio o "disturbio" en el suelo, como donde se ha removido la tierra. Por eso, a menudo forma parte de la vegetación que crece en zonas alteradas, conocida como vegetación ruderal. También se puede encontrar de vez en cuando en los matorrales xerófilos, que son zonas con arbustos que necesitan poca agua.

¿Quién descubrió la Salvia thymoides?

La Salvia thymoides fue descrita por primera vez en el año 1833. La persona que la estudió y le dio su nombre científico fue un botánico llamado George Bentham. Él la incluyó en un libro muy importante sobre plantas.

El significado de su nombre

El nombre Salvia viene de una palabra antigua que significa "salud" o "curar", porque muchas plantas de este grupo se han usado desde hace mucho tiempo por sus propiedades.

La segunda parte de su nombre, thymoides, viene del griego y significa "parecido al tomillo". Esto es porque sus hojas y su forma general recuerdan un poco a la planta del tomillo.

Otros nombres

A veces, a esta planta se le llamó Salvia parvifolia, pero ese nombre ya no se usa oficialmente.

¿Para qué se usa la Salvia thymoides?

Como muchas plantas del género Salvia, la Salvia thymoides contiene sustancias naturales interesantes.

Beneficios y usos prácticos

Esta planta tiene unos compuestos especiales llamados diterpenos y flavonoides. Estos compuestos son estudiados por los científicos porque podrían tener beneficios para la salud. Por ejemplo, se ha visto que la Salvia thymoides tiene propiedades que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo.

Además de sus posibles usos en la salud, la Salvia thymoides también se usa en la xerojardinería. Esto es un tipo de jardinería que usa plantas que necesitan poca agua. La Salvia thymoides es apreciada en estos jardines por su agradable aroma y por el hermoso color de sus flores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvia thymoides Facts for Kids

  • Endemismo de México
kids search engine
Salvia thymoides para Niños. Enciclopedia Kiddle.