robot de la enciclopedia para niños

Salvador Sánchez Barbudo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Sánchez Barbudo
Sanchez Barbudo JLJ.jpg
Salvador Sánchez Barbudo
Información personal
Nacimiento 14 de marzo de 1857
Jerez de la Frontera (España)
Fallecimiento 28 de noviembre de 1917
Roma (Italia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor

Salvador Sánchez Barbudo (nacido en Jerez de la Frontera, el 14 de marzo de 1857, y fallecido en Roma, el 28 de noviembre de 1917) fue un talentoso pintor español. Es conocido por sus obras que muestran escenas históricas y de la vida cotidiana.

¿Quién fue Salvador Sánchez Barbudo?

Salvador Sánchez Barbudo fue un artista que dedicó su vida a la pintura. Nació en una ciudad española y pasó gran parte de su vida adulta en Italia, donde desarrolló su estilo único.

Los primeros años de Salvador Sánchez Barbudo

Cuando tenía once años, Salvador comenzó sus estudios en el Instituto de Segunda Enseñanza de Jerez. A los diecinueve años, se mudó a Sevilla para estudiar en la Escuela Provincial de Bellas Artes. Esta escuela le ayudó a mejorar sus habilidades artísticas.

En 1878, para seguir aprendiendo, viajó a Madrid. Allí vivió y estudió durante unos cuatro años, absorbiendo nuevas técnicas y conocimientos.

Su vida y carrera en Roma

En 1882, Salvador se trasladó a Roma, Italia. Contó con el apoyo de un mecenas, José Juan Fernández de Villavicencio, quien era el marqués del Castrillo. En Roma, conoció a Villegas, quien se convirtió en su amigo y maestro.

Salvador se casó en Roma con Elena Monichelli. La ciudad de Roma fue muy importante para su carrera, ya que allí creó muchas de sus obras más destacadas.

Viajes y colaboraciones artísticas

En 1879, Salvador viajó a Tánger (Marruecos). Allí trabajó en sus pinturas junto a otro artista, José Gallegos Arnosa. Este viaje le permitió explorar nuevos temas y colores en su arte.

Reconocimiento póstumo de su obra

Salvador Sánchez Barbudo falleció en Roma el 28 de noviembre de 1917. Años después, en 1997, un experto en arte llamado Juan M. Rodríguez Pardo organizó una gran exposición de sus obras en Jerez. Esta exposición mostró la importancia de su legado artístico.

En su ciudad natal, Jerez, una calle lleva su nombre en honor a su contribución al arte.

¿Qué tipo de obras pintó Salvador Sánchez Barbudo?

Salvador Sánchez Barbudo trabajó en varias ciudades importantes como Sevilla, Londres y Roma. Su estilo de pintura era muy variado.

Pintura histórica y de costumbres

Le gustaba pintar escenas históricas, que representaban momentos importantes del pasado. También creó escenas costumbristas, que mostraban la vida diaria y las tradiciones de la gente. Su estilo en estas obras era similar al de otro famoso pintor, Fortuny.

Una de sus obras más conocidas es La última escena de Hamlet, pintada en 1884. Con esta obra, ganó una medalla en la Exposición Nacional de Arte.

La influencia del arte orientalista

Salvador Sánchez Barbudo también se interesó por el estilo orientalista. Este estilo era muy popular en el siglo XIX. Los artistas orientalistas se sentían atraídos por los colores vibrantes y la cultura exótica de los países de Oriente.

En sus obras, Salvador representó fiestas y costumbres del pueblo árabe. Un ejemplo es su pintura de 1900, La corrida de la pólvora. En ella, se puede ver el movimiento rápido de los caballos al galope. Aunque pintó escenas orientalistas, no se sabe que Salvador haya viajado a África.

Archivo:Recepción de un cardenal - Salvador Sánchez Barbudo
Recepción de un cardenal - Salvador Sánchez Barbudo
Archivo:La convaleciente - Salvador Sánchez Barbudo
La convaleciente - Salvador Sánchez Barbudo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvador Sánchez Barbudo Facts for Kids

kids search engine
Salvador Sánchez Barbudo para Niños. Enciclopedia Kiddle.