Salvador Manzanares para niños
Datos para niños Salvador Manzanares |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1788 Bretún |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 1831 Estepona |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Ingenieros de Alcalá de Henares | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra de la Independencia española | |
Salvador Manzanares Fernández (nacido en Bretún el 18 de enero de 1788 y fallecido en Estepona el 8 de marzo de 1831) fue un importante militar español. Es conocido por sus ideas liberales, que buscaban más libertad y participación del pueblo en el gobierno.
Contenido
¿Quién fue Salvador Manzanares?
Salvador Manzanares fue un militar que vivió en una época de muchos cambios en España. Nació en un pueblo llamado Bretún, en la provincia de Soria, en 1788. Desde joven, se dedicó a la carrera militar y participó en eventos muy importantes de la historia de su país.
Sus primeros años y carrera militar
En 1805, Salvador Manzanares se unió al ejército. Poco después, España se vio envuelta en la Guerra de la Independencia Española. Durante esta guerra, Manzanares fue capturado en la batalla de Tudela y enviado a una prisión en Francia.
Sin embargo, logró escapar de su cautiverio y regresó a España. Una vez de vuelta, continuó sirviendo en el ejército, demostrando su compromiso y valentía.
El regreso a España y nuevos desafíos
Después de la guerra, Manzanares enfrentó un juicio por parte de un tribunal de la época. Debido a esto, tuvo que irse de España y vivir en Francia por un tiempo. Pudo regresar a su país en el año 1820.
En 1823, la forma de gobierno en España cambió de nuevo. El rey volvió a tener todo el poder, en un sistema conocido como absolutismo. Esto no les gustó a los liberales, que eran personas que querían más libertades y un gobierno donde los ciudadanos tuvieran más voz.
Las expediciones liberales y su final
Muchos liberales, incluido Manzanares, tuvieron que refugiarse en lugares como Gibraltar. Desde allí, organizaron varias expediciones para intentar cambiar la situación en España. Manzanares intentó tomar algunas ciudades sin éxito al principio.
Finalmente, el 21 de febrero de 1831, logró tomar la ciudad de Los Barrios con la ayuda de otros líderes como Tomás Benítez y Carlos Vincent de Agramunt. Después, desembarcó en Getares y trató de tomar Algeciras. Sin embargo, su camino lo llevó a Estepona, donde fue capturado y lamentablemente falleció.