Salvador Ibáñez para niños
Salvador Ibáñez (nacido en Valencia en 1854 y fallecido en 1920) fue un talentoso artesano lutier español. Un lutier es una persona que construye o repara instrumentos de cuerda. Salvador Ibáñez era muy conocido por fabricar guitarras, ukeleles, mandolinas y otros instrumentos de cuerda. Sus creaciones eran consideradas de las mejores de su tiempo, muy valoradas por su gran calidad y su excelente fabricación.
¿Quién fue Salvador Ibáñez?
Los inicios de un joven artesano
Se sabe que Salvador Ibáñez empezó a trabajar muy joven. A los 11 años, ya era aprendiz en un taller de guitarras en Valencia. Pronto, abrió su propio taller en la calle Cubells. En ese momento, su madre había perdido la vista y él tuvo que encargarse de su familia, incluyendo a su hermano menor.
El crecimiento de su taller
Con el tiempo, Salvador Ibáñez cambió la ubicación de su taller varias veces en Valencia. Primero estuvo en la calle Ruzafa, luego en la Bajada de San Francisco, después en la calle Padre Rico y finalmente en la calle del Hospital. Fabricaba muchos tipos de instrumentos, como bandurrias, laúdes y guitarras de seis y doce cuerdas. También fue innovador, creando guitarras con mástil desmontable y los bordones (cuerdas gruesas) necesarios para cada instrumento.
Innovaciones en la fabricación de guitarras
Salvador Ibáñez fue uno de los primeros en curvar la tapa de la guitarra, una técnica que mejoraba el sonido. También se le considera el pionero en fabricar una guitarra con doble mástil o una guitarra que se podía desmontar. Estas ideas eran muy avanzadas para su época.
La empresa familiar y su éxito internacional
Junto a sus hijos, Salvador y Vicente Ibáñez Salabert, fundó la empresa "Salvador Ibáñez e Hijos". A principios del siglo XX, su fábrica era muy grande, produciendo unas 36.000 instrumentos al año. Cerca de cien personas trabajaban en su taller. Sus guitarras se vendían en muchos países, incluyendo América Latina, Filipinas y Japón. La marca Salvador Ibáñez era sinónimo de calidad en todo el mundo.
¿Qué pasó con la empresa de Salvador Ibáñez?
El fin de la fábrica original
Salvador Ibáñez falleció en 1920. Sus hijos continuaron con el negocio, dividiéndose las tareas: Salvador se encargaba del taller y Vicente de las ventas. Sin embargo, la crisis económica de 1929 afectó mucho al negocio. La empresa tuvo muchas deudas en los mercados americanos y los hermanos Ibáñez tuvieron que cerrar la fábrica. A pesar de esto, conservaron el edificio de su propiedad en la calle Padre Rico. Gran parte de la maquinaria de la fábrica fue vendida a Telesforo Julve, y algunos de sus trabajadores abrieron sus propios pequeños talleres.
El legado de la marca Ibanez
A pesar del cierre de la fábrica original, la marca Salvador Ibáñez no desapareció. Un distribuidor japonés llamado Hoshino Gakki, que había trabajado con la empresa desde el principio, decidió empezar a fabricar guitarras con el nombre "Ibanez Salvador" y luego simplemente "Ibanez". Estas guitarras tuvieron mucho éxito en las décadas de 1970 y 1980. Hoy en día, Hoshino Gakki sigue produciendo guitarras acústicas y, sobre todo, guitarras eléctricas bajo la marca Ibanez.
Músicos famosos y las guitarras Ibáñez
Las guitarras de Salvador Ibáñez han sido apreciadas por grandes músicos. Por ejemplo, el famoso guitarrista Julian Bream ha tocado con una de sus guitarras. Además, Eric Clapton ha tenido varias guitarras originales fabricadas por Salvador Ibáñez.
Véase también
En inglés: Salvador Ibáñez Facts for Kids