Salustiano Mas Cleries para niños
Datos para niños Salustiano Mas Cleries |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de julio de 1892 Aldaya (Valencia) |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 1955 Cuart de Poblet (Valencia) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director del Hospital Militar de Santa Cruz de Tenerife en 1948 Director del Hospital Militar de Valencia en 1953-1955 Jefe de Sanidad de la III Región Militar y de los Servicios del Tercer Cuerpo de Ejército |
|
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | Guerra de Marruecos Guerra civil española |
|
Título | Salustiano Mas Cleries ca.1926. | |
Salustiano Mas Cleries (nacido en Aldaya, Valencia, el 29 de julio de 1892 y fallecido en Cuart de Poblet, Valencia, el 12 de septiembre de 1955) fue un importante médico militar español. Era hijo de Salustiano Mas Folgado y Carmen Cleries Martínez. Se graduó como médico y cirujano en la Universidad de Valencia el 17 de junio de 1913.
Contenido
¿Quién fue Salustiano Mas Cleries?
Salustiano Mas Cleries dedicó su vida a la medicina dentro del ámbito militar. Su carrera fue muy activa, sirviendo en diferentes lugares y hospitales a lo largo de España y el norte de África.
¿Cómo fue la carrera militar de Salustiano Mas Cleries?
La carrera de Salustiano Mas Cleries comenzó en 1913. Sirvió en varios batallones y regimientos militares. También trabajó en hospitales militares en ciudades como La Coruña y Burgos.
Su trabajo lo llevó a diferentes lugares, incluyendo Melilla y Larache, en el norte de África. Allí formó parte de grupos de sanidad militar. También estuvo en Ceuta y en el Consultorio Indígena de Reyón.
A lo largo de los años, Salustiano Mas Cleries continuó su servicio en diversas unidades militares. Estuvo en regimientos de artillería e infantería. También trabajó en comandancias de sanidad y artillería.
En julio de 1936, participó en un evento militar conocido como el Juramento del Llano Amarillo. Después, continuó su labor en hospitales militares en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
En 1938, se unió a la división 54 en Balaguer. Allí fue el Jefe de Sanidad, lo que significa que estaba a cargo de todos los servicios médicos. Participó en operaciones militares en Cataluña, Teruel y Guadalajara.
Desde agosto de 1939, trabajó en el Hospital Militar de Ceuta. Más tarde, en 1948, fue nombrado director del Hospital Militar de Santa Cruz de Tenerife.
¿Cuáles fueron los últimos años de Salustiano Mas Cleries?
Después de su tiempo en Santa Cruz de Tenerife, Salustiano Mas Cleries se trasladó a Valencia. En octubre de 1950, obtuvo un puesto como médico especialista en digestivo. Este puesto era parte del Seguro Obligatorio de Enfermedad.
¿Cómo participó en la entrega de la Facultad de Medicina?
El 21 de julio de 1952, Salustiano Mas Cleries, que ya era teniente coronel de Sanidad Militar, representó a la autoridad militar. Él y otros oficiales entregaron el edificio del antiguo Hospital Militar de Valencia a la Facultad de Medicina. Este edificio estaba en el Paseo al Mar. El hospital se había mudado a unas nuevas instalaciones en Cuart de Poblet.
¿Fue director del Hospital Militar de Valencia?
El 30 de abril de 1953, Salustiano Mas Cleries fue nombrado director del Hospital Militar de Valencia. En ese momento, ya tenía el rango de Coronel Médico. Este hospital estaba cerca de Mislata. Falleció en este mismo lugar en septiembre de 1955. Fue enterrado en el Cementerio de Cuart de Poblet.
¿Qué cargo importante ocupó al final de su vida?
Cuando falleció, Salustiano Mas Cleries ocupaba un cargo muy importante. Desde el 4 de febrero de 1955, era el Jefe de Sanidad de la Tercera Región Militar. También era el responsable de los Servicios del Tercer Cuerpo de Ejército.