Salto El Sapo para niños
Datos para niños Salto El Sapo |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Área protegida | Parque nacional Canaima | |
Río | Río Carrao | |
Cuenca | Cuenca del Orinoco | |
Coordenadas | 6°15′19″N 62°50′19″O / 6.25513889, -62.83852778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Tipo | Estacional, de bloque | |
N.º de caídas | 1 | |
Localización | Cerca de la Laguna de Canaima | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización del parque nacional Canaima en Venezuela | ||
El Salto El Sapo es una hermosa caída de agua que se encuentra en el sur de Venezuela. Está ubicado en el Estado Bolívar, dentro de la región de la Guayana venezolana. Este salto de agua es parte del increíble Parque nacional Canaima, muy cerca de la famosa Laguna de Canaima.
Contenido
¿Qué hace especial al Salto El Sapo?
El Salto El Sapo es alimentado por las aguas del Río Carrao. Este río es el mismo que se usa para llegar al impresionante Salto Ángel. Antes de que el agua caiga por el Salto El Sapo, pasa por unas formaciones de piedra. Estas piedras crean pequeños rápidos, haciendo el paisaje aún más dinámico.
El flujo de agua y las estaciones
La cantidad de agua que cae por el Salto El Sapo varía según la época del año. Durante la temporada de lluvias, que va de mayo a noviembre, el flujo de agua es muy grande. Esto hace que el salto sea aún más espectacular y poderoso.
Vistas increíbles desde el Salto El Sapo
Desde el Salto El Sapo, si miras al otro lado del río, puedes ver tres montañas planas muy especiales. Estas montañas se llaman tepuyes y son características de la región de Canaima. Sus nombres son Zamuro, Venado y Cerbatana. Son formaciones geológicas únicas que hacen el paisaje aún más mágico.
¿Dónde se ubica el Salto El Sapo?
Este salto de agua se localiza específicamente en el municipio Gran Sabana, en el Estado Bolívar. Su cercanía a la Laguna de Canaima lo convierte en un punto de interés muy visitado dentro del parque nacional.