Salto Aponwao para niños
Datos para niños Salto Aponwao |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista del salto
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 5°34′59″N 61°19′12″O / 5.58305556, -61.32 | |
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | vii, viii, ix, x | |
Identificación | 701 | |
Región | Latinoamérica y Caribe |
|
Inscripción | 1994 (XVIII sesión) | |
El Salto Aponwao es una impresionante caída de agua, también conocida como Salto Aponguao o Salto Chinak-Merú. En el idioma pemón, se le llama Chinak-merú. Esta cascada se encuentra en el Parque nacional Canaima, en el sureste de Venezuela. Sus aguas provienen del río Aponwao.
El Salto Aponwao tiene una altura de aproximadamente 108 metros. Se ubica en el Estado Bolívar, específicamente en el Municipio Gran Sabana.
Contenido
Descubriendo el Salto Aponwao: Una Maravilla Natural
El Salto Aponwao es uno de los tesoros naturales de Venezuela. Es un lugar que muestra la belleza de la naturaleza.
Ubicación Geográfica: ¿Dónde se Encuentra?
Esta cascada se localiza en el Parque nacional Canaima, un área protegida muy grande. El parque está en el Estado Bolívar, al sureste de Venezuela. Las coordenadas exactas del salto son 5°34′59″N 61°19′12″O.
El agua que forma el Salto Aponwao viene del río Aponwao. Este río fluye por la región de la Gran Sabana, conocida por sus paisajes únicos.
Características del Salto: ¿Qué lo Hace Especial?
El Salto Aponwao destaca por su altura de unos 108 metros. Es una caída de agua que impresiona por su fuerza y belleza.
El nombre "Chinak-merú" tiene un significado especial. En el idioma pemón, "Chinak" se refiere a una "liana" o "bejuco". Estas son plantas trepadoras que se encuentran en la selva.
Reconocimiento Mundial: Patrimonio de la Humanidad
El Parque nacional Canaima, donde se encuentra el Salto Aponwao, es un Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Fue reconocido en 1994. Esto significa que es un lugar de gran valor natural para todo el mundo.
La Unesco lo incluyó por sus características naturales únicas. Estas incluyen su geología, sus ecosistemas y su biodiversidad.
Galería de imágenes
Véase también
- Geografía de Venezuela
- Geografía de América del Sur