Salgar (Atlántico) para niños
Datos para niños Salgar |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
Localización de Salgar en Atlántico
|
||
Coordenadas | 11°01′05″N 74°56′03″O / 11.0180472, -74.934164 | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Atlántico | |
• Municipio | Puerto Colombia | |
Altitud | ||
• Media | 2,23 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 83 600 hab. | |
Huso horario | UTC -5 | |
Salgar es un pequeño lugar o "centro poblado" que forma parte del municipio de Puerto Colombia. Se encuentra en el departamento del Atlántico, en Colombia. Se calcula que viven allí unas 3600 personas.
Salgar es muy conocido por sus playas, que están muy cerca de la ciudad de Barranquilla. Por eso, es uno de los lugares más visitados por la gente que busca disfrutar del mar en la zona. Su nombre fue puesto en honor a Eustorgio Salgar, quien fue un importante líder en la historia de Colombia.
Contenido
Historia de Salgar
¿Cómo nació Salgar?
Salgar comenzó como un pequeño grupo de casas junto al Castillo de San Antonio de Salgar. En este lugar vivían las familias y las personas que trabajaban para quienes usaban el castillo. Era como un pequeño pueblo que creció alrededor de esta antigua fortaleza.
Salgar y su desarrollo
Después de que Colombia se volvió independiente, la zona de Salgar se hizo importante de nuevo. Se convirtió en un punto clave para el comercio, donde se controlaba la entrada y salida de productos. Con el tiempo, Salgar pasó a ser parte del municipio de Puerto Colombia, como lo es hoy en día.
Lugares cercanos e importantes
- Castillo de Salgar
- Sabanilla
- Puerto Colombia