robot de la enciclopedia para niños

Salardú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salardú
entidad singular de población y capital de municipio
Nucleo antiguo de Salardú (5).jpg
Vista de la localidad
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Valle de Arán
• Municipio Alto Arán
Ubicación 42°42′26″N 0°54′05″E / 42.70733333, 0.9015
• Altitud 1268 m
Superficie 1,065 km²
Población 592 hab. (2024)
• Densidad 555,87 hab./km²
Alcalde (2019) César Ruiz-Canela (CDA)
Patrón San Andrés
Sitio web www.nautaran.org

Salardú es un pueblo importante en el Valle de Arán, en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Es la capital del municipio de Alto Arán.

Este pueblo se encuentra junto al río Garona, donde se une con el río Unhòla. Una carretera importante (la C-28) lo atraviesa, conectando Viella y Medio Arán con Esterri de Aneu, pasando por el puerto de la Bonaigua. Salardú está muy cerca, a solo 4 kilómetros, de la famosa estación de esquí de Baqueira Beret.

Descubre Salardú: Un Pueblo en el Valle de Arán

¿Dónde se encuentra Salardú?

Salardú está situado en el corazón del Valle de Arán, una zona montañosa en los Pirineos. Su ubicación junto a dos ríos y cerca de un puerto de montaña lo convierte en un lugar estratégico y con paisajes muy bonitos.

¿Cuántas personas viven en Salardú?

Según los datos de 2021, en Salardú viven 679 personas. Es el pueblo con más habitantes dentro del municipio de Alto Arán.

La historia de la población

La cantidad de personas que han vivido en Salardú ha cambiado a lo largo del tiempo. Por ejemplo, entre 1857 y el censo anterior, el pueblo creció porque se unió con otra localidad llamada Uña. Más tarde, en 1970, Salardú pasó a formar parte del municipio de Alto Arán.

Gráfica de evolución demográfica de Salardú entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255374 (Uña)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25025 (Alto Arán)

Lugares históricos y de interés

Uno de los edificios más importantes de Salardú es la Iglesia románica de San Andrés de Salardú. Esta iglesia fue construida en el siglo XIII, lo que la convierte en un monumento con mucha historia y un gran valor artístico.

Tradiciones y celebraciones locales

En Salardú se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 3 de mayo se celebra la Fiesta Mayor de Santa Cruz.
  • El 7 de octubre tiene lugar la Feria de Salardú.
  • El 30 de noviembre se celebra la Fiesta de Sant Andreu, en honor a su patrón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salardú Facts for Kids

kids search engine
Salardú para Niños. Enciclopedia Kiddle.