Salamandra gigante japonesa para niños
Datos para niños
Salamandra gigante japonesa |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Caudata | |
Familia: | Cryptobranchidae | |
Género: | Andrias | |
Especie: | A. japonicus (Temminck, 1836) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La salamandra gigante japonesa (Andrias japonicus) es un anfibio muy especial. Pertenece a la familia Cryptobranchidae, que incluye a las salamandras más grandes del mundo. Esta especie es endémica de Japón, lo que significa que solo vive de forma natural en este país. Se encuentra en las islas de Honshu, Shikoku y Kyushu. Puede llegar a medir hasta 1,50 m de largo, ¡como una persona!
Contenido
¿Cómo vive la salamandra gigante japonesa?
Alimentación y hábitos de caza
La salamandra gigante japonesa se alimenta principalmente de peces y crustáceos. Es una cazadora nocturna, lo que significa que busca su comida por la noche. Como su vista no es muy buena, usa unos sensores especiales en su cabeza y cuerpo. Estos sensores le permiten detectar pequeños cambios en la presión del agua. Así, puede saber dónde están sus presas, incluso en la oscuridad.
¿Cuánto tiempo vive y cómo se reproduce?
Estas salamandras pueden vivir hasta 50 años, ¡mucho tiempo para un anfibio! Cuando llega la época de reproducción, viajan río arriba. Después de que los huevos son puestos y fertilizados, el macho se encarga de cuidarlos. Los protege durante al menos seis meses. Cuando las crías nacen, acumulan grasa para crecer fuertes. Una vez que están listas para cazar, lo hacen en grupo. Esto es diferente a cuando son adultas, que cazan solas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Japanese giant salamander Facts for Kids