Sala Compañía para niños
Datos para niños Sala Compañía |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Jerez de la Frontera | |
Dirección | Plaza Compañía s/n . 11403 Jerez de la Frontera. | |
Coordenadas | 36°41′09″N 6°08′24″O / 36.685732830152, -6.1399677047314 | |
Información general | ||
Tipo | ópera, teatro, conciertos, cine, congresos, música, danza, exposiciones, presentaciones | |
Inauguración | 2003 | |
Características | ||
Estilo | barroco | |
Aforo | 259 espectadores | |
Sala Compañía | ||
La Sala Compañía es un espacio cultural muy importante en Jerez de la Frontera, Andalucía, España. Fue inaugurada en el año 2003 y es propiedad del ayuntamiento. Antes de ser una sala multiusos, este edificio fue la iglesia de una antigua residencia de la Compañía de Jesús.
En la Sala Compañía se realizan muchas actividades diferentes. Puedes disfrutar de ópera, obras de teatro, conciertos de música, proyecciones de cine y espectáculos de danza. También se usan para congresos, exposiciones de arte y presentaciones de libros. Es un lugar clave para la cultura en la región.
Contenido
Historia de la Sala Compañía
¿Cómo era el edificio originalmente?
El edificio que hoy conocemos como Sala Compañía tiene una historia muy antigua. En el año 1574, la Compañía de Jesús estableció su residencia en el barrio de San Marcos, dentro de las antiguas murallas de Jerez. Como parte de este complejo, se construyó una iglesia con un estilo arquitectónico llamado barroco.
La fachada de esta iglesia era muy especial. Tenía columnas decoradas y azulejos. El retablo, que es la parte decorada detrás del altar, fue creado por el artista Diego Roldán.
Detalles de la fachada original
La fachada de la antigua iglesia, que ahora forma parte de la Sala Compañía, tenía detalles artísticos muy interesantes:
- A la derecha, había un azulejo que representaba a San Francisco Javier, un misionero muy conocido.
- A la izquierda, otro azulejo mostraba a Ignacio de Loyola, quien fue el fundador de la Compañía de Jesús.
- En el centro, justo encima de la puerta principal, había un semicírculo con una imagen de la Sagrada Familia siendo adorada por santos jesuitas.
La Sala Compañía en la actualidad
Después de muchos años sin uso, el edificio fue restaurado y reabierto en 2003. Desde entonces, el Ayuntamiento de Jerez se encarga de su administración a través de su Área de Cultura. Así, un lugar con tanta historia se transformó en un moderno centro cultural para todos.
Sede de la banda municipal
Actualmente, la Sala Compañía también es la sede de la banda municipal de música de Jerez. Esto significa que es el lugar donde los músicos de la ciudad ensayan y preparan sus conciertos.