Sagittaria sagittifolia para niños
Datos para niños Sagittaria sagittifolia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Alismataceae | |
Género: | Sagittaria | |
Especie: | S. sagittifolia L. |
|
La Sagittaria sagittifolia es una planta herbácea que pertenece a la familia de las alismatáceas. Es conocida comúnmente como flecha de agua o saeta de agua. Esta planta es originaria de las zonas húmedas de Eurasia, que incluyen gran parte de Europa y Asia. En Gran Bretaña, es la única especie de su género, Sagittaria, que crece de forma natural.
Contenido
¿Cómo es la planta Sagittaria sagittifolia?
Esta planta es perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Crece en el agua, en lugares con una profundidad de entre 10 y 50 centímetros. Sus hojas, que flotan sobre la superficie del agua, tienen una forma muy particular.
Características de las hojas y flores
Las hojas que están sobre el agua parecen puntas de flecha. Miden entre 15 y 25 centímetros de largo y de 10 a 22 centímetros de ancho. Están sostenidas por un tallo largo que puede elevar la hoja hasta 45 centímetros por encima del agua. La planta también tiene hojas delgadas y alargadas que permanecen sumergidas. Estas pueden medir hasta 80 centímetros de largo y 2 centímetros de ancho.
Las flores de la Sagittaria sagittifolia son pequeñas, de unos 2 a 2.5 centímetros de diámetro. Tienen tres sépalos (pequeñas hojas que protegen la flor) y tres pétalos de color blanco. En el centro, se pueden ver muchos estambres de color púrpura.
¿Dónde se encuentra esta planta?
En algunos lugares, como España, la Sagittaria sagittifolia ha desaparecido de su entorno natural. Fue declarada una especie extinguida en todo el medio natural español en 2018. Esto significa que ya no se encuentra creciendo silvestre en ese país.
Usos y beneficios de la flecha de agua
La Sagittaria sagittifolia no solo es una planta interesante por su forma, sino que también tiene usos importantes.
¿Qué partes de la planta se pueden usar?
Esta planta produce un tubérculo comestible, que es una parte subterránea de la planta que almacena nutrientes, similar a una patata. En Japón, una planta similar llamada Sagittaria trifolia (conocida como kuwai o omodaka) es muy apreciada. En China, se le llama cígū.
El tubérculo en la cocina
El tubérculo de estas plantas se consume mucho, especialmente durante las celebraciones del Año Nuevo Chino. Tiene un sabor suave y una textura con almidón, que se vuelve crujiente al cocinarlo, parecida a una patata.
Historia y descubrimientos antiguos
Se han encontrado restos de Sagittaria sagittifolia en sitios arqueológicos muy antiguos en Polonia. Esto demuestra que la planta ha sido utilizada por los humanos desde hace miles de años, incluso desde la Edad de Piedra.
Propiedades especiales de la planta
Científicos han estudiado la Sagittaria sagittifolia por sus posibles propiedades. En 2006, se descubrieron en esta planta china unos compuestos llamados diterpenoides. Algunos de estos compuestos, como las Sagittinas A-D, mostraron actividad contra ciertas bacterias. Esto sugiere que la planta podría tener usos en la medicina tradicional.
Clasificación científica de la Sagittaria sagittifolia
La Sagittaria sagittifolia fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en 1753. Él la incluyó en su importante libro Species Plantarum.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre del género, Sagittaria, viene del latín y significa "flecha". Esto se debe a la forma de flecha de sus hojas. El nombre de la especie, sagittifolia, también es del latín y significa "con hojas en forma de flecha". Ambos nombres hacen referencia a esta característica tan distintiva de la planta.
Otros nombres para la planta
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por varios nombres científicos diferentes, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Alisma sagittaria
- Sagitta aquatica
- Sagittaria aquatica
- Sagittaria minor
Véase también
En inglés: Arrowhead (plant) Facts for Kids