robot de la enciclopedia para niños

Sadeq Hedayat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sadeq Hedayat
Sadeq-Hedayat.jpg
Información personal
Nombre en persa صادق هدایت
Nacimiento 17 de febrero de 1903 o 1902
Teherán (Irán)
Fallecimiento 4 de abril de 1951 o 9 de abril de 1951
París (Francia)
Causa de muerte Asfixia
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Iraní
Lengua materna Persa
Familia
Padre Hedayat Qoli Khan
Educación
Educado en Dar ul-Funun
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor, novelista, poeta, prosista y escritor de cuentos
Obras notables El búho ciego
Firma
Sadeq Hedayat signature.svg

Sadeq Hedayat (صادق هدایت en persa) fue un importante escritor y traductor de Irán. Nació en Teherán el 17 de febrero de 1903 y falleció en París, Francia, el 9 de abril de 1951. Es conocido por sus cuentos y novelas, que lo convirtieron en una figura clave de la literatura iraní moderna.

La vida de Sadeq Hedayat

Sadeq Hedayat nació en una familia importante en Teherán, Irán. Estudió en el Liceo Francés de la capital. Desde joven mostró interés por la escritura.

Primeros escritos y estudios en Europa

Durante su juventud, Hedayat escribió algunas historias. Una de ellas fue El hombre y el animal, donde exploraba los sentimientos de los animales. En esa época, también decidió seguir una dieta vegetariana.

En 1925, fue seleccionado para estudiar en Europa. Primero intentó estudiar para dentista en París, pero luego cambió a ingeniería en Bélgica. Finalmente, dejó esa carrera y regresó a París. Después de cuatro años en Europa, volvió a Irán sin haber terminado sus estudios universitarios.

Regreso a Irán y carrera literaria

Al regresar a Irán, Sadeq Hedayat empezó a trabajar en un banco. Más tarde, se trasladó al Ministerio de Cultura. Durante este tiempo, se dedicó a estudiar la historia y el folclore de Irán. También leyó mucho sobre literatura occidental y tradujo varias obras al persa.

Viajó a la India, donde aprendió el idioma pahlavi con un sabio local. Esto le permitió traducir una obra antigua al persa.

En sus últimos años, Hedayat expresó sus opiniones sobre los problemas de su país a través de sus historias. Quería mostrar la importancia de la conciencia social. Se sentía un poco solo, y esta sensación de melancolía se reflejó en su última obra publicada, El mensaje de Kafka.

Sadeq Hedayat falleció en París el 9 de abril de 1951. Sus restos descansan en el cementerio de Père-Lachaise.

Las obras de Sadeq Hedayat

Sadeq Hedayat dedicó su vida a la literatura. Le interesaban mucho autores occidentales como Guy de Maupassant, Antón Chéjov y Franz Kafka. De hecho, tradujo al persa la famosa obra La metamorfosis de Kafka.

También investigó la historia y el folclore de Irán. Aunque su carrera literaria fue corta, escribió muchos cuentos y novelas cortas. Sus obras a menudo tienen un tono reflexivo y profundo.

El búho ciego: su obra más conocida

Una de sus novelas más famosas es El búho ciego (1937). Esta obra es muy importante en la literatura iraní del siglo XX. Ha sido traducida a muchos idiomas, incluyendo el español.

La novela explora temas complejos a través de un estilo único. Se dice que intenta mostrar cómo podrían ser las experiencias después de la vida. Su protagonista es un pintor que vive situaciones extrañas, mezclando la realidad con la imaginación.

Hedayat es reconocido por modernizar el idioma persa en la literatura. Se le considera uno de los escritores más innovadores de Irán.

Lista de obras destacadas

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Sadeq Hedayat:

  • Novelas y colecciones de cuentos
    • Enterrado vivo (زنده‌بگور, Zindeh be-gur, 1930), una colección de 8 cuentos.
    • Tres gotas de sangre (سه قطره خون, Seh qatreh jun, 1932).
    • El búho ciego o La lechuza ciega (بوف کور, Buf-e Kur, 1937).
    • El perro vagabundo (سگ ولگرد, Sag-e Velgard, 1942).
    • Señor Haŷi (حاجی آقا, Ḥaŷi Aqa, 1945).
  • Dramas
    • Parvín, hija de Sassán (پروین دختر ساسان, Parvin dokhtar-e Sasan, 1931).
    • Maziyar (مازیار, Maziyar, 1933).
  • Estudios y otros escritos
    • Hombre y animal (انسان و حیوان, Ensan va hayvan, 1924).
    • Melodías de Jayyam (ترانه‌های خیام, Taranehha-ye Jayyam, 1934).
    • El mensaje de Kafka (پيام كافكا, Payam-e Kafka, 1948).

Películas inspiradas en Hedayat

La obra de Sadeq Hedayat ha inspirado varias películas:

  • En 1987, Raúl Ruiz dirigió La Chouette aveugle en Francia, una adaptación de la novela El búho ciego.
  • El cortometraje The Sacred and the Absurd (2004) de Ghasem Ebrahimian se basa en los últimos días de Hedayat.
  • En 2005, el director iraní Khosrow Sinai hizo un documental llamado Goftogu ba saye (Hablando con una sombra). Explora cómo películas occidentales influyeron en Hedayat.
  • En 2009, Mohsen Shahrnazdar y Sam Kalantari crearon un documental sobre él, titulado From No. 37.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sadegh Hedayat Facts for Kids

  • Bozorg Alavi
  • Shahrnush Parsipur
  • Mohammad Hanif
  • Shahriyar Mandanipour
kids search engine
Sadeq Hedayat para Niños. Enciclopedia Kiddle.