robot de la enciclopedia para niños

Saca de las Yeguas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saca de las yeguas
Saca de las Yeguas (14564390216).jpg
Localización
País España
Municipio Almonte
Localidad Marismas del Guadalquivir
Datos generales
Tipo evento recurrente
Fecha finales de mes de junio
Organizador Asociación de Criadores de Ganado Marismeño y Ayuntamiento de Almonte
Archivo:Saca de las Yeguas (14585588484)
Saca de las Yeguas, en 2014.

La Saca de las yeguas es un evento tradicional donde se reúne y traslada a las yeguas marismeñas. Se celebra cada año en el pueblo de Almonte, que se encuentra en la provincia de Huelva, en Andalucía, España. Es una actividad relacionada con la ganadería y el cuidado de estos animales.

¿Qué es la Saca de las Yeguas?

La Saca de las Yeguas es una costumbre muy antigua. Consiste en que los cuidadores de caballos, llamados yegüerizos, recogen a las yeguas que viven libres en las marismas de Doñana. Luego, las llevan en un viaje especial hasta el pueblo de Almonte.

Este evento se realiza a finales de junio. Coincide con la Feria de San Pedro, que es el patrón de Almonte. Es un momento importante para el pueblo y para los criadores de caballos.

Una Tradición con Historia

Esta tradición tiene muchos años de antigüedad. Se sabe que ya en el año 1504, un documento del Duque de Medina Sidonia regulaba cómo debía hacerse. Esto demuestra lo arraigada que está esta costumbre en la zona.

Los yegüerizos son personas expertas en el manejo de estos animales. Conocen muy bien las marismas y saben cómo guiar a las yeguas.

El Viaje de las Yeguas

Los yegüerizos van a buscar a las yeguas a diferentes lugares de las marismas de Doñana. Algunas de estas zonas son La Marismilla, Las Nuevas o el Rincón del Pescador.

Archivo:Saca de las Yeguas (14586722022)
Un yegüerizo por la marisma de Doñana.

Una vez que las encuentran, las reúnen en la playa que está frente a la aldea de El Rocío. Es un momento emocionante ver a tantos animales juntos.

El 26 de junio, las yeguas y los yegüerizos inician su camino hacia Almonte. Antes de llegar, pasan por la aldea de El Rocío. Allí, un sacerdote de la Ermita les da una bendición.

Archivo:Saca de las Yeguas (14587429275)
Yegüerizos dirigiendo al ganado.

Después de la bendición, continúan su recorrido. Cuando llegan cerca del arroyo Santa María, hacen una parada para descansar. Allí, organizan a las yeguas en grupos más pequeños antes de entrar al pueblo.

Preparación y Regreso

Una vez en Almonte, el ganado recorre las calles del pueblo. Muchas personas salen a verlas pasar. Finalmente, llegan a un lugar especial donde se quedarán unos cinco días.

Durante esos días, se realizan varias tareas importantes con las yeguas. Por ejemplo, se les corta el pelo (una actividad llamada "tusa"). También se marca a las potras (crías de yegua) para identificarlas. Todo esto se hace para prepararlas, ya que algunas serán vendidas.

Después de estos días de cuidado y preparación, las yeguas son llevadas de nuevo a la marisma. Allí permanecerán libres hasta el mes de junio del año siguiente, cuando se repita la tradición.

Un Evento que Atrae a Muchos

La llegada y la estancia de las yeguas en Almonte atraen a muchísimas personas. Es un espectáculo único que combina la tradición, la naturaleza y el cuidado de los animales. Familias enteras y visitantes de otros lugares vienen a disfrutar de este evento.

Otras Tradiciones Similares

Almonte tiene un hermanamiento con La Estrada, un pueblo de Galicia. En La Estrada también existe una tradición parecida con caballos, conocida como la Rapa das bestas. Ambas celebraciones muestran la importancia de los caballos en la cultura de estas regiones.

Véase también

  • Caballo de las retuertas
kids search engine
Saca de las Yeguas para Niños. Enciclopedia Kiddle.