Sabugo (Murias de Paredes) para niños
Datos para niños Sabugo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Sabugo en España | ||
Ubicación de Sabugo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Omaña | |
• Partido judicial | Villablino | |
• Municipio | Murias de Paredes | |
Ubicación | 42°49′41″N 6°06′44″O / 42.828055555556, -6.1122222222222 | |
Población | 12 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24134 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Sabugo es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Murias de Paredes.
Geografía de Sabugo
Sabugo está ubicado en un valle pequeño y cerrado, por donde pasa un arroyo que lleva el mismo nombre. Todo el territorio de Sabugo abarca unas 791.3 hectáreas. El valle tiene una longitud de unos 4 kilómetros.
Este lugar se encuentra a una altura considerable. El punto más bajo está a 1141 metros sobre el nivel del mar, cerca de un puente antiguo. El punto más alto alcanza los 1596 metros, cerca de un pico llamado Peña los Cuetos. El pueblo mismo se sitúa en la parte baja del valle, a 1170 metros de altitud.
El terreno de Sabugo es montañoso, pero con muchas zonas llanas. Predominan las rocas llamadas pizarras, que son muy antiguas, de la época conocida como Precámbrico. El valle es recto y tiene forma de cuna. El fondo del valle está cubierto de praderas.
El territorio de Sabugo tiene una forma que se parece a un martillo. El "mango" sería el valle del río Pequeño, y la parte del "martillo" es el valle del río Omaña. Sabugo se encuentra en el centro de la zona alta de Omaña. Está casi a la misma distancia de las montañas del Norte (Pico la Cañada y Peña la Arena) que de las del Sur (El Suspirón, Peña Cefera) o las del Oeste (El Nevadín, El Tambarón).
Las montañas que rodean Sabugo son más bajas que otras cercanas, porque están formadas principalmente por pizarras, que se erosionan más fácilmente. La altura máxima es de 1597 metros en la sierra de la Solana.
¿Dónde se ubica Sabugo?
Sabugo limita con varios pueblos vecinos:
Noroeste: Senra | Norte: Rodicol | Noreste: Sosas del Cumbral |
Oeste: Villanueva de Omaña | ![]() |
Este: Sosas del Cumbral |
Suroeste Villanueva de Omaña | Sur: Omañón | Sureste: Villadepán |
Historia de Sabugo
En un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz entre 1845 y 1850, se describe Sabugo.
Según este diccionario, Sabugo era un lugar con un clima frío pero saludable. Tenía 20 casas, una iglesia dedicada a San Feliz y una ermita (una pequeña capilla). También contaba con buenas fuentes de agua potable.
El terreno era de calidad media, con robledales y prados naturales. Los caminos eran locales y el correo llegaba desde Murias. Los productos principales eran centeno, habas y pastos para el ganado, que era su mayor riqueza. En esa época, Sabugo tenía 48 vecinos y 92 habitantes.
Sabugo, como muchos pueblos de la montaña leonesa, es una entidad local menor. Esto significa que tiene su propia Junta Vecinal, un grupo de personas que se reúne en un "concejo abierto". En estas reuniones, todos los vecinos pueden participar para tomar decisiones importantes sobre el pueblo.
Las decisiones suelen ser sobre el uso de los montes (pastos, madera, leña), la gestión del agua (para beber, fuentes, riego), el cuidado del patrimonio (como la escuela o la iglesia), los caminos y calles, y pequeñas obras públicas.
Población de Sabugo
La población de Sabugo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Sabugo entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |