Villanueva de Omaña para niños
Datos para niños Villanueva de Omaña |
||
---|---|---|
pueblo | ||
Ubicación de Villanueva de Omaña en España | ||
Ubicación de Villanueva de Omaña en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Omaña | |
• Municipio | Murias de Paredes | |
Ubicación | 42°49′15″N 6°08′19″O / 42.820972222222, -6.1385 | |
Población | 36 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24135 | |
Alcalde (2007) | María del Carmen Mallo Álvarez | |
Villanueva de Omaña es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Murias de Paredes. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Actualmente, cuenta con una población de 26 habitantes.
Contenido
Villanueva de Omaña: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Villanueva de Omaña?
Villanueva de Omaña está ubicado en la comarca leonesa de Omaña. Este lugar es especial porque se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna. Una Reserva de la Biosfera es un área reconocida internacionalmente por su riqueza natural y cultural.
Un Viaje al Pasado: La Historia del Pueblo
La primera vez que se mencionó a Villanueva de Omaña en un documento fue en el año 1175. En ese registro, se hablaba de una donación de tierras en un lugar llamado Pomeda. En Pomeda, nace un manantial que ha abastecido de agua potable al pueblo desde hace mucho tiempo.
El pueblo celebra su fiesta principal el 24 de junio, en honor a San Juan. Es una tradición importante para sus habitantes.
Tesoros Arquitectónicos y Culturales
Villanueva de Omaña conserva varios edificios y elementos que muestran su historia y cultura.
La Iglesia y Otros Edificios Importantes
La iglesia parroquial de San Juan Bautista es el edificio religioso más importante, dedicado al patrón del pueblo. También puedes visitar un molino restaurado que muestra cómo se molía el grano antiguamente.
La lechería del pueblo ha sido transformada en un lugar de reunión para los vecinos. Además, hay una ermita y varias casas que mantienen la arquitectura tradicional de la zona. Algunas de estas casas tienen escudos antiguos, llamados blasones, que datan de principios del siglo XVIII. Otro elemento interesante es el antiguo potro de herrar, que se usaba para sujetar a los animales mientras les ponían las herraduras.
La Naturaleza que Rodea el Pueblo
El entorno natural de Villanueva de Omaña es muy valioso.
El Valle del Río Pequeño y el Acebal
El Valle del Río Pequeño es un lugar destacado por su belleza natural. Aquí se encuentra una joya botánica: el acebal de "Acebos". Este es uno de los bosques de acebos más grandes de toda la provincia de León.
La Vida en el Pueblo: Economía y Novedades
De la Ganadería a las Gallinas Ecológicas
Tradicionalmente, los habitantes de Villanueva de Omaña se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Sin embargo, con el paso del tiempo, la población ha ido disminuyendo y la mayoría de los habitantes son personas jubiladas. Por eso, estas actividades han bajado mucho. Actualmente, solo una familia sigue criando vacas de leche.
A pesar de estos cambios, el pueblo ha visto nacer un proyecto nuevo y emocionante. Una vecina emprendedora ha creado una granja de gallinas ecológicas para producir huevos. Este proyecto es muy especial porque son las primeras gallinas ecológicas de la provincia de León. Además, son las únicas que se crían en España en alta montaña, a una altitud de 1181 metros.