S Club para niños
Datos para niños S Club |
||
---|---|---|
![]() S Club en 2015
De izquierda a derecha: Jo O'Meara, Rachel Stevens, Paul Cattermole, Hannah Spearritt, Jon Lee, Tina Barrett y Bradley McIntosh |
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | ||
Período de actividad |
|
|
Discográfica(s) | ||
Artistas relacionados | S Club 8 | |
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Miembros | ||
Tina Barrett Rachel Stevens Jo O'Meara Bradley McIntosh Jon Lee |
||
Exmiembros | ||
Paul Cattermole Hannah Spearritt |
||
S Club es un famoso grupo de música pop de Reino Unido. Fue creado en 1998 por Simon Fuller. Sus miembros originales fueron Paul Cattermole, Jon Lee, Bradley McIntosh, Rachel Stevens, Hannah Spearritt, Jo O'Meara y Tina Barrett.
El grupo se hizo muy conocido gracias a su propia serie de televisión, "Miami 7", que se estrenó en 1999. Durante sus cinco años iniciales, S Club 7 logró grandes éxitos. Consiguieron cuatro canciones número 1 y un álbum número 1 en Inglaterra. También tuvieron canciones exitosas en Europa, Estados Unidos, Asia, América Latina y África.
S Club 7 grabó un total de seis álbumes y lanzó trece canciones como sencillos. Vendieron más de 18 millones de álbumes en todo el mundo. Su música evolucionó desde un estilo pop de los años noventa hasta un sonido más cercano al R&B en sus últimos trabajos.
La idea y el nombre del grupo fueron creados por Simon Fuller, quien también fue su mánager. Firmaron un contrato con la discográfica Polydor Records. Su serie de televisión tuvo cuatro temporadas, mostrando sus aventuras por Estados Unidos y, finalmente, en España. El programa fue muy popular, visto por más de 90 millones de personas en más de 100 países. La serie era una comedia juvenil que a menudo incluía situaciones de la vida real de la banda.
Además de su éxito en televisión, S Club 7 ganó dos premios Brit Awards: uno en 2000 como grupo revelación y otro en 2002 por mejor sencillo. En 2001, también ganaron el premio "Record of the Year". Sin embargo, en 2002, Paul Cattermole anunció que dejaría el grupo. Su última canción como S Club 7 llegó al puesto 5 en las listas inglesas, y su último álbum de estudio no entró en el Top 10.
Después de la salida de Paul Cattermole, el grupo, ahora llamado S Club, enfrentó rumores de separación. Finalmente, el 21 de abril de 2003, durante su última gira, la banda anunció que se separarían. Tras una pausa de cinco años, en octubre de 2008, Paul Cattermole, Bradley McIntosh y Jo O'Meara anunciaron una pequeña reunión para presentarse en universidades y clubes.
El 20 de octubre de 2014, S Club 7 confirmó su regreso con una presentación especial el 14 de noviembre en el telemaratón benéfico inglés Children in Need.
Contenido
- Historia del Grupo
- ¿Cómo se formó S Club 7?
- Éxito inicial con "Miami 7" y el álbum "S Club" (1999-2000)
- "L.A. 7" y el álbum "Seven" (2000-2001)
- "Hollywood 7" y el álbum "Sunshine" (2001-2002)
- "Viva S Club" y el álbum "Seeing Double" (2002-2003)
- Después de S Club (2008-2015)
- Reunión de aniversario y un triste adiós (2023)
- Estilo Musical de S Club
- Discografía
- Filmografía
- Véase también
Historia del Grupo
¿Cómo se formó S Club 7?
Simon Fuller tuvo la idea de S Club 7 en 1997. El grupo se formó después de audiciones a las que asistieron más de 10.000 personas. Rachel Stevens fue la única que no audicionó; dos productores la invitaron a grabar una prueba para Simon Fuller. Paul Cattermole y Jo O'Meara también fueron invitados a audicionar.
Después de que se publicaran anuncios en la revista "The Stage", Jon Lee, Bradley McIntosh, Hannah Spearritt y Tina Barrett se presentaron por su cuenta. Tras algunos cambios, S Club 7 quedó formado.
Una vez que los miembros finales fueron elegidos, el grupo viajó a Italia para conocerse mejor. Rachel Stevens comentó que todos se sintieron cómodos desde el principio. El origen del nombre "S Club 7" no es claro, pero se dice que a los miembros les gustaba que muchas palabras empezaran con la letra "S".
Éxito inicial con "Miami 7" y el álbum "S Club" (1999-2000)
S Club 7 se dio a conocer en 1999 con su serie de televisión "Miami 7". El programa se transmitió en CBBC de la BBC One. Era una comedia sobre las vidas de los miembros del grupo mientras buscaban la fama en Miami, Estados Unidos. La serie también se emitió en Estados Unidos como "S Club 7 in Miami". Fue un éxito mundial, vista por más de 90 millones de personas en más de 100 países.
Después de la primera temporada, la banda grabó dos especiales de televisión. En "Back to the Fifties", los miembros viajan al año 1959. En "Boyfriends and Birthdays", Rachel debe elegir entre su novio y la banda.
En la serie, cada miembro de S Club 7 tenía características exageradas de su vida real y un "color S Club" distintivo. Por ejemplo, el color de Hannah Spearritt era el amarillo, que, según ella, reflejaba su personalidad alegre. El formato de su programa se comparó con la serie estadounidense The Monkees.
El tema de apertura de "Miami 7", "Bring It All Back", fue el primer sencillo del grupo, lanzado el 9 de junio de 1999. Esta canción animada, cantada por los siete miembros, alcanzó el número 1 en las listas de Inglaterra. Vendió más de 300.000 copias y fue certificada como "platino". El grupo se sintió muy emocionado al saber que habían llegado al número 1.
El éxito de S Club 7 siguió creciendo. La empresa de juguetes Hasbro firmó un acuerdo para crear muñecos del grupo. También se lanzaron una revista oficial, un club de fans y cuadernos con motivos de "Miami 7".
El grupo tuvo más éxitos musicales. Su segundo sencillo, "S Club Party", llegó al número 2 en Inglaterra y al número 1 en Nueva Zelanda. Sus sencillos "You're My Number One" y "Two in a Million" también alcanzaron el número 2 en Inglaterra. Estas fueron las primeras canciones donde Jo O'Meara fue la voz principal.
En octubre de 1999, el grupo lanzó su álbum "S Club". Rápidamente subió al número 2 en las listas inglesas y fue certificado "doble platino". El álbum incluía diferentes estilos, como canciones con influencias de motown y salsa.
Debido a su creciente popularidad, los miembros del grupo tenían horarios muy ocupados. Pasaron más de 13 semanas en Estados Unidos grabando su serie. Los viajes constantes entre Inglaterra y Estados Unidos eran agotadores. Paul Cattermole mencionó que a veces se sentían tan cansados que querían perderse en sus sueños. A pesar de los horarios intensos, la banda siempre se mantuvo unida como buenos amigos, apoyándose mutuamente.
"L.A. 7" y el álbum "Seven" (2000-2001)
En febrero de 2000, S Club 7 ganó el premio "British Breakthrough Act" en los Brit Awards. En abril, se estrenó la segunda temporada de su serie, "L.A. 7" (conocida como "S Club 7 in L.A." en Estados Unidos). En esta temporada, el grupo se mudó de Miami a Los Ángeles buscando un contrato discográfico. La canción principal fue "Reach", otra canción animada con voces de los siete miembros.
"Reach" fue lanzada como sencillo en mayo de 2000 y llegó al número 2 en Inglaterra. Fue una de las canciones más exitosas del grupo. Su segundo álbum, "Seven", salió el 12 de junio de 2000. Este álbum se alejó del pop puro de su primer trabajo, incluyendo más canciones con estilo R&B. Alcanzó el número 1 en las listas inglesas, fue certificado "triple platino" y obtuvo un disco de oro en Estados Unidos. El segundo sencillo del álbum, "Natural", tuvo a Rachel Stevens como voz principal y llegó al número 3 en septiembre de 2000.
S Club 7 participó activamente en varias obras de caridad. Además de su presentación en "Children in Need", lanzaron una serie de especiales de televisión llamada "S Club 7 Go Wild!" en septiembre de 2000. En estos especiales, cada miembro ayudaba a un animal en peligro de extinción. Trabajaron con el Fondo Mundial para la Naturaleza para crear conciencia sobre siete criaturas en peligro, como el tigre siberiano. También apoyaron campañas benéficas para niños.
En noviembre de 2000, la BBC invitó a S Club 7 a grabar la canción oficial de la campaña "Children in Need" de ese año. Grabaron la balada "Never Had A Dream Come True", con Jo O'Meara como voz principal. La canción llegó al número 1 en las listas inglesas en diciembre de 2000. Se añadió a una nueva edición del álbum "Seven", junto con una versión de la canción "Lately" de Stevie Wonder.
En marzo de 2001, tres miembros del grupo tuvieron un incidente en Londres. Fueron interrogados por la policía y luego absueltos sin cargos. Después, se disculparon públicamente, diciendo que habían cometido un "error estúpido". Este evento afectó un poco la imagen del grupo, que era muy popular entre niños y padres por su carácter inocente. Algunas empresas expresaron su decepción, y una compañía de cereales terminó su contrato con el grupo. Sin embargo, Pepsi firmó un contrato con la banda poco después.
"Hollywood 7" y el álbum "Sunshine" (2001-2002)
"Never Had A Dream Come True" marcó un estilo más maduro para el grupo, manteniendo su esencia pop. Esta dirección continuó en su tercer álbum de estudio, "Sunshine". El álbum incluía una de las canciones más populares de la banda: "Don't Stop Movin'", con Bradley McIntosh y Jo O'Meara como voces principales. Esta canción de estilo disco, lanzada en abril de 2001, fue otro gran éxito para el grupo. Llegó directamente al número 1, fue certificada "platino" y se convirtió en la séptima canción más vendida de 2001.
Bradley McIntosh estaba nervioso por cantar la voz principal, pero se sintió apoyado por los fans cuando la canción llegó al número 1. S Club 7 ganó el premio "Record of the Year" por esta canción y, en febrero de 2002, su segundo Brit Awards como mejor sencillo inglés.
En la primavera de 2001, el grupo quería hacer una gira. Después de ensayar, el "S Club Party Tour 2001" comenzó el 19 de mayo de 2001. Rachel Stevens describió la increíble sensación de ver a más de 13.000 fans cada noche. Todos los miembros sentían una gran emoción antes de subir al escenario. Después de la gira, el grupo viajó a Estados Unidos para grabar la tercera temporada de su serie, "Hollywood 7". Esta temporada, también ambientada en Los Ángeles, fue su favorita de filmar porque ya tenían más experiencia y podían disfrutar más. Sin embargo, los horarios intensos continuaron, lo que finalmente contribuyó a la separación del grupo.
"Hollywood 7" se estrenó en septiembre de 2001. La serie mostró un beso entre Paul Cattermole y Hannah Spearritt, quienes habían comenzado una relación en la vida real. Esta relación, que se mantuvo en secreto por seis meses, fue bien recibida por la banda. "Hollywood 7" se emitió junto con un nuevo programa de CBBC llamado "S Club Search", que buscaba niños para formar una versión más joven de la banda. Los ocho niños elegidos formaron S Club Juniors y tuvieron seis éxitos en el Top 10 de Inglaterra.
Gracias a las ventas de su sencillo benéfico "Never Had A Dream Come True", S Club 7 donó más de £200.000 a "Children in Need". Por ello, fueron invitados nuevamente a grabar un segundo sencillo para "Children in Need" en noviembre de 2001. La canción elegida fue "Have You Ever", con Jo O'Meara como voz principal. La banda se sintió muy feliz de poder contribuir de nuevo a la campaña. La canción fue otro éxito, convirtiéndose en su cuarto número 1 y la vigésimo primera canción más vendida de 2001.
En enero de 2002, S Club 7 inició su segunda gira, el "S Club Carnival Tour 2002". Esta gira adaptó sus canciones a un tema de carnaval, con estilos musicales de diferentes países. Bradley McIntosh describió esta gira como un espectáculo más maduro que la anterior. Aunque algunos periodistas los criticaron, el público infantil y los medios en general la recibieron bien.
Después de varios éxitos número 1, S Club 7 no logró alcanzar la cima con su undécimo sencillo, "You", que llegó al número 2 en Inglaterra. Esta canción, descrita como alegre y con un estilo de los años 50, fue la última con Paul Cattermole como miembro de la banda. Su partida marcó el inicio del fin de la época de éxito de S Club 7.
"Viva S Club" y el álbum "Seeing Double" (2002-2003)
En marzo de 2002, Paul Cattermole anunció que dejaría el grupo para volver a sus raíces musicales de rock. Había sido parte de una banda de rock con sus amigos de la escuela. Su salida de S Club 7 coincidió con la reunión de su antigua banda, lo que le pareció el momento perfecto para cambiar del pop al rock, ya que los contratos de S Club 7 estaban por renovarse. Paul Cattermole permaneció con la banda hasta junio de 2002. Apareció en cinco episodios de la última temporada de su serie, "Viva S Club", y su última presentación musical con el grupo fue en "Party at the Palace", parte de las celebraciones del jubileo de oro de la reina Isabel II.
Después de la salida de Paul Cattermole, los seis miembros restantes decidieron seguir juntos bajo el nombre de S Club. A pesar de la tristeza por la partida de Paul, estaban emocionados por haber extendido sus contratos, lo que significaba nueva música, una nueva serie de televisión y su primera película. Sin embargo, los medios no eran tan optimistas, señalando que otros grupos no habían sobrevivido a la pérdida de un miembro. El primer sencillo de S Club como sexteto, "Alive", llegó solo al número 5 en las listas inglesas, lo que disminuyó el optimismo.
Aunque su estilo musical siguió evolucionando con su cuarto álbum de estudio, "Seeing Double", este no tuvo un gran impacto en las listas de Inglaterra, llegando solo al número 17. El éxito de S Club estaba disminuyendo. Cuando Jo O'Meara anunció que tenía un problema de salud que le impedía participar en presentaciones de televisión, el grupo se sintió muy afectado.
En diciembre de 2002, S Club lanzó su primer álbum recopilatorio, "Don't Stop Movin'", que incluía canciones de "Sunshine" y "Seeing Double".
En abril de 2003, S Club lanzó su primera película, "Seeing Double". Fue la última vez que el grupo apareció junto en pantalla. A diferencia de sus series de televisión, la película era una aventura de fantasía para niños y adolescentes. Mostraba al grupo luchando contra un científico malvado que quería clonar estrellas del pop. El lanzamiento de la película estuvo lleno de rumores sobre la separación del grupo, que los seis miembros negaron rápidamente.
Sin embargo, diez días después del estreno de la película, los rumores se confirmaron el 21 de abril de 2003. Durante su última gira, el "S Club United Tour 2003", se anunció que S Club se separaría después de lanzar dos sencillos finales y un nuevo álbum de grandes éxitos. La banda dijo que era una decisión mutua y que era hora de buscar nuevos desafíos. Muchos fans se sintieron decepcionados y enojados porque el grupo había negado los rumores poco antes.
Los últimos sencillos fueron lanzados juntos: "Love Ain't Gonna Wait For You", de su álbum "Seeing Double", con Jo O'Meara como voz principal; y "Say Goodbye", una nueva balada con voces de todos los miembros. Ambas canciones llegaron al número 2 en Inglaterra. Se incluyeron en el segundo álbum recopilatorio de la banda, "Best: The Greatest Hits Of S Club 7", lanzado en junio de 2003. Este álbum reunió todos los sencillos del grupo y llegó al número 2 en Inglaterra. S Club se separó oficialmente después del lanzamiento de "Say Goodbye" el 26 de mayo de 2003.
Después de la separación, los miembros de S Club comentaron lo agotador que era ser parte de la banda debido a los horarios apretados. Hannah Spearritt mencionó que el grupo sintió que era el momento adecuado para que cada uno hiciera sus propias cosas, ya que ella se sentía constantemente agotada.
El 27 de abril de 2003, se informó que los padres de Hannah Spearritt habían contratado abogados para reclamar pagos a Simon Fuller. Argumentaban que de la gran fortuna que la banda había generado para Fuller, ellos solo recibían una pequeña cantidad al año. También hubo controversia porque la banda viajaba en clase económica y Simon Fuller no asistió al estreno de "Seeing Double".
Después de la separación de S Club, S Club Juniors cambió su nombre a S Club 8 y continuó grabando música y una serie de televisión. Finalmente, se separaron en 2005.
Después de S Club (2008-2015)
Aunque los siete miembros no volvieron a actuar juntos en el escenario por un tiempo, se apoyaron mutuamente en sus nuevas carreras. Por ejemplo, apoyaron a Jon Lee en la obra "Les Misérables". Rachel Stevens y Jo O'Meara fueron fotografiadas juntas durante giras universitarias en 2005. Paul Cattermole y Bradley McIntosh trabajaron como DJs en clubes nocturnos.
En octubre de 2008, Paul Cattermole, Bradley McIntosh y Jo O'Meara anunciaron que se reunirían como un trío, llamado S Club 3. Comenzaron una gira por universidades y clubes nocturnos de Inglaterra el 1 de noviembre de 2008. Sus presentaciones incluían canciones del álbum "Best: The Greatest Hits Of S Club 7".
El 12 de agosto de 2014, se confirmó que los siete miembros de la banda habían firmado un contrato para una gran reunión. El 20 de octubre, se anunció oficialmente que S Club 7 regresaría el 14 de noviembre para una presentación en Children in Need. También se lanzaron nuevas cuentas oficiales en redes sociales.
Una semana después de la presentación, S Club 7 anunció en una conferencia de prensa que realizarían una gira por el Reino Unido en mayo de 2015. Jo O'Meara expresó que les gustaría hacer una gira mundial.
Reunión de aniversario y un triste adiós (2023)
El 13 de febrero de 2023, S Club 7 confirmó en sus redes sociales que se reunirían para celebrar su 25 aniversario. Anunciaron una gira por el Reino Unido e Irlanda en octubre. Ese mismo día, hicieron su primera aparición en televisión en ocho años en el programa "The One Show" de la BBC.
En marzo, S Club 7 (sin Jon Lee) participó en un sketch para el Red Nose Day, un evento benéfico de Comic Relief. Esta fue la última aparición pública de Paul Cattermole.
El 6 de abril de 2023, Paul Cattermole falleció en su casa en Dorset. La noticia fue comunicada por su familia y confirmada por la banda. Tenía 46 años. Una semana después, su compañera de banda y expareja, Hannah Spearritt, dijo que Cattermole estaba muy emocionado con la gira de reunión.
Estilo Musical de S Club
El estilo musical principal de S Club 7 es el pop, a menudo descrito como "bubblegum pop" o pop comercial. Esto se ve claramente en su primer álbum, "S Club", con letras sencillas, estructuras de tres acordes y ritmos bailables. Sus dos primeras canciones tenían voces distribuidas entre los siete miembros. No fue hasta su tercer sencillo, "You're My Number One", que uno de ellos, Jo O'Meara, tomó la voz principal. Aunque la banda cambió su estilo a lo largo de los años, su primer álbum ya incluía canciones con influencias de motown y salsa.
Con cada nuevo álbum, su estilo evolucionó. Su segundo álbum, "Seven", incluía canciones que se alejaban del pop tradicional de los años noventa. Con el lanzamiento de "Natural" en 2000, S Club 7 exploró un nuevo estilo más cercano al R&B. Su tercer álbum, "Sunshine", mostró un cambio aún mayor. Incluía canciones como la influenciada por la música disco "Don't Stop Movin'" y la balada R&B "Show Me Your Colours". Este álbum marcó un enfoque más maduro para la banda.
Después de la salida de Paul Cattermole, S Club lanzó su cuarto y último álbum de estudio, "Seeing Double". Este álbum contenía canciones con estilos que el grupo no había explorado antes. La banda lanzó "Alive", una canción bailable y enérgica, un estilo que continuó en el siguiente sencillo, "Love Ain't Gonna Wait For You". El álbum también tenía otras canciones bailables y temas que se alejaban de su estilo pop original.
A lo largo de su carrera, S Club 7 siempre mantuvo sus raíces pop en canciones como "Reach", "You" y "Say Goodbye".
Discografía
- S Club (1999)
- Seven (2000)
- Sunshine (2001)
- Seeing Double (2002)
- Don't Stop Movin' (2002)
- Best: The Greatest Hits of S Club 7 (2003)
- Best: The Greatest Hits of S Club 7 (2015)
Filmografía
- Miami 7 (serie de TV).
- Back To The Fifties (especial de TV).
- Boyfriends And Birthdays (especial de TV).
- L.A. 7 (serie de TV).
- Artistic Differences (especial de TV).
- Christmas Special (especial de TV).
- S Club 7 Go Wild (documental).
- Hollywood 7 (serie de TV).
- Viva S Club (serie de TV).
- Seeing Double (película).
Véase también
En inglés: S Club Facts for Kids