robot de la enciclopedia para niños

STS-1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
STS-1

Insignia de la misión STS-1
Operador Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
ID COSPAR 1981-034A
no. SATCAT 12399
Duración de la misión 2 días 6:20:53
Distancia viajada 1,074 millones de millas (1,728 millones de km)
Órbitas completadas 36
Propiedades de la nave
Nave Columbia
Masa de lanzamiento 99 452 kilogramos, 88 661 kilogramos y 4909 kilogramos
Tripulación
Tamaño 2
Miembros John W. Young
Robert Crippen
Comienzo de la misión
Lanzamiento 12 de abril de 1981 6:00:03 a. m. CST (12:00:03 UTC)
Lugar 39-A
Fin de la misión
Aterrizaje 14 de abril de 1981
12:20:57 p. m. CST (18:20:57 UTC), Base de la Fuerza Aérea de Edwards, Pista 23
Lugar Base de la Fuerza Aérea Edwards
Parámetros orbitales
Altitud 166 millas náuticas (307 km)
Altitud del periastro 271 kilómetros
Altitud del apastro 266 kilómetros
Inclinación 40,3 grados
Período 89,88 minutos

Llançament del STS-1

Los miembros de la tripulación John W. Young y Robert L. Crippen posan con el traje de eyección (EES) con un pequeño modelo del transbordador Espacial.
STS-2  →

La STS-1 fue la primera misión del Transbordador Espacial. Fue lanzada el 12 de abril de 1981 y regresó a la Tierra el 14 de abril. El Transbordador espacial Columbia dio 36 vueltas a la Tierra en una misión que duró 54 horas y media. Este fue el primer vuelo espacial tripulado de los Estados Unidos desde el proyecto de prueba Apolo-Soyuz en 1975.

La Misión STS-1: Un Vuelo Histórico

La misión STS-1 marcó un momento muy importante en la historia de la exploración espacial. Fue la primera vez que un transbordador espacial voló al espacio. Este vuelo demostró que el transbordador era seguro y capaz de viajar al espacio y regresar.

¿Quiénes Formaron la Tripulación de la STS-1?

La tripulación de esta misión histórica estaba formada por dos astronautas:

  • John W. Young (5), quien fue el Comandante.
  • Robert L. Crippen (1), quien fue el Piloto.

El número entre paréntesis indica cuántos vuelos espaciales había realizado cada astronauta, incluyendo esta misión.

La tripulación de la siguiente misión, la STS-2, sirvió como equipo de apoyo para esta primera misión. Ellos fueron:

Detalles Técnicos del Vuelo STS-1

Para entender mejor la misión, aquí te presentamos algunos datos importantes:

  • Masa:
    • Orbitador al despegue: 99.453 kilogramos (kg).
    • Orbitador al aterrizaje: 88.662 kg.
    • Carga de instrumentos: 4.909 kg.
  • Perigeo: La distancia más cercana a la Tierra fue de 240 kilómetros (km).
  • Apogeo: La distancia más lejana a la Tierra fue de 251 km.
  • Inclinación: La órbita estaba inclinada 40,3 grados respecto al ecuador.
  • Período: Cada órbita alrededor de la Tierra duraba 89,4 minutos.

Momentos Clave de la Misión STS-1

El lanzamiento del transbordador espacial ocurrió el 12 de abril de 1981. Esta fecha fue especial porque coincidió exactamente con el 20 aniversario del primer vuelo espacial tripulado de la historia. El orbitador Columbia despegó desde la plataforma de lanzamiento 39A en el centro espacial John F. Kennedy.

Un primer intento de lanzamiento dos días antes tuvo que ser cancelado. Esto se debió a un problema con uno de los ordenadores del Columbia.

Innovaciones y Desafíos del Vuelo

Esta misión no solo fue el primer lanzamiento de un transbordador espacial, sino que también fue la primera vez que Estados Unidos usó cohetes de combustible sólido en un lanzamiento con tripulación. Además, fue el primer vehículo espacial de EE. UU. lanzado sin haber realizado antes un vuelo de prueba sin tripulación.

El Columbia pasó mucho tiempo en la fábrica antes de su lanzamiento, 610 días. Esto fue necesario para reemplazar muchas de sus losetas de protección térmica. Estas losetas son cruciales para proteger la nave del calor extremo al entrar a la atmósfera.

Objetivos y Logros de la Misión

Los principales objetivos de este primer vuelo eran:

  • Verificar que todos los sistemas del transbordador funcionaran correctamente.
  • Asegurar un ascenso seguro a la órbita.
  • Lograr un regreso y aterrizaje sin problemas.

Todos estos objetivos se lograron con éxito. La misión STS-1 demostró que el transbordador era un vehículo espacial confiable y seguro.

La única carga que llevó el transbordador fue un paquete de instrumentos. Estos instrumentos registraron cómo se comportaba el orbitador y las fuerzas que experimentaba durante el lanzamiento, el viaje en órbita y el aterrizaje.

El transbordador regresó a la Tierra después de 36 órbitas. Había recorrido 1.502.700 kilómetros en 2 días, 6 horas, 20 minutos y 32 segundos. El aterrizaje ocurrió en la pista 23 de la base de la Fuerza Aérea de Edwards, California, el 14 de abril.

Después de la misión, el Columbia fue transportado de regreso al centro espacial John F. Kennedy en Florida. Fue llevado por un Boeing 747, uno de los aviones especiales diseñados para transportar transbordadores.

La Insignia de la Misión STS-1

La insignia oficial de la misión fue diseñada por el artista Robert McCall. Es un dibujo que representa de forma simbólica al transbordador espacial.

Celebrando la Historia Espacial

Archivo:STS 1 25 anniv
La placa del Young-Crippen Firing Room en el Centro de control de lanzamiento del Centro espacial Kennedy.

Cada año, el 12 de abril se celebra la La noche de Yuri. Esta es una fiesta internacional que conmemora dos eventos importantes: el primer ser humano en el espacio y el primer lanzamiento del transbordador espacial.

Para celebrar el 25 aniversario del primer vuelo del transbordador, la sala de control de lanzamiento número 1 en el centro espacial John F. Kennedy fue renombrada como "Young-Crippen Firing Room". Este nombre rinde homenaje a la sala desde donde se lanzó este vuelo histórico y a la tripulación de la misión STS-1.

La NASA describió la misión STS-1 como "La prueba de vuelo más valiente de la historia".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: STS-1 Facts for Kids

kids search engine
STS-1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.