SS Nomadic para niños
Datos para niños SS Nomadic |
||
---|---|---|
![]() El Nomadic, operado como barco museo en Belfast, fotografiado en 2018.
|
||
Banderas | ||
![]() ![]() |
||
Nombres | ||
1911-1934: Nomadic 1934-1974: Ingénieur Minard 1974-presente: Nomadic |
||
Historial | ||
Astillero | ![]() |
|
Tipo | Transbordador | |
Operador | White Star Line (1911-1927) Société Cherbourgeoise de Transbordement (1927-1934) Société Cherbourgeoise de Remorquage et de Sauvetage (1934-1940; 1945-1968) |
|
Puerto de registro | ![]() |
|
Autorizado | 1910 | |
Iniciado | 22 de diciembre de 1910 | |
Botado | 25 de abril de 1911 | |
Asignado | 27 de mayo de 1911 | |
Viaje inaugural | 14 de junio de 1911 | |
Baja | 4 de noviembre de 1968 | |
Destino | Barco museo en Belfast | |
Características generales | ||
Tonelaje | 1273 t de registro bruto | |
Eslora | 67,2 m | |
Manga | 11,3 m | |
Calado | 2,4 m | |
Cubiertas | 4 cubiertas | |
Propulsión | Dos motores de doble expansión Dos hélices de 3 palas |
|
Potencia | 550 HP | |
Velocidad | 12 nudos (22 km/h) | |
Tripulación | 14 tripulantes | |
Capacidad | 1014 personas (pasajeros y tripulación) | |
El SS Nomadic es un barco de vapor muy especial. Fue construido en Belfast y botado el 25 de abril de 1911. Su propósito principal era llevar pasajeros desde el puerto de Cherburgo en Francia hasta los grandes transatlánticos de la White Star Line, como el famoso RMS Titanic y el RMS Olympic.
En 1927, la White Star Line vendió el Nomadic a otra compañía, pero siguió usándose para lo mismo. En 1934, fue vendido de nuevo y le cambiaron el nombre a "Ingénieur Minard".
Este barco sirvió durante 57 años y fue testigo de las dos guerras mundiales. Después de dejar de funcionar en 1968, fue comprado en 1974 y llevado a París. Allí, cerca de la torre Eiffel, se convirtió en un restaurante flotante.
El restaurante cerró en 1999, y el barco estuvo sin uso por varios años. Finalmente, en 2006, fue comprado por el Departamento de Desarrollo Social de Irlanda del Norte para ser restaurado. Ese mismo año, regresó a Belfast.
El Nomadic es el último barco que queda de la histórica White Star Line. Hoy en día, es un barco museo que puedes visitar.
Contenido
Historia del SS Nomadic
¿Cómo se construyó el SS Nomadic?
En 1907, dos importantes líderes de la industria naval, Joseph Bruce Ismay de la White Star Line y William Pirrie de los astilleros Harland and Wolff en Belfast, decidieron construir tres barcos gigantes. Estos barcos eran el RMS Olympic, el RMS Titanic y el HMHS Britannic RMS Britannic.
Como estos barcos eran demasiado grandes para el puerto de Cherburgo, se necesitaba un barco más pequeño para llevar a los pasajeros desde el muelle hasta los transatlánticos. La White Star ya tenía un barco para esto, el SS Gallic, pero no era adecuado para los nuevos y enormes buques.
Así que, el 25 de junio de 1910, se decidió construir dos nuevos transbordadores: el Nomadic y el Traffic. El Nomadic fue diseñado con interiores lujosos para los pasajeros de primera y segunda clase. El Traffic, por su parte, se encargaría de los pasajeros de tercera clase.
La construcción del Nomadic comenzó el 22 de diciembre de 1910 en los astilleros de Belfast. Fue botado, es decir, puesto en el agua por primera vez, el 25 de abril de 1911. Después de unas pruebas en el mar el 16 de mayo de 1911, fue entregado a la White Star Line once días después.
Años de servicio del Nomadic (1911-1968)
El Nomadic empezó a funcionar el 14 de junio de 1911, llevando pasajeros al RMS Olympic en su primer viaje. El 13 de noviembre de ese año, el Nomadic chocó levemente con otro barco, el SS Philadelphia, pero los daños fueron menores.
El 10 de abril de 1912, el Titanic zarpó de Southampton en su único viaje. Llegó a Cherburgo a las 6:30 de la tarde, y el Nomadic fue el encargado de llevar a bordo a los pasajeros que venían de Francia. Entre ellos había personas muy conocidas como John Jacob Astor IV, Benjamin Guggenheim y Margaret Brown.
Durante la Primera Guerra Mundial, el Nomadic ayudó a transportar soldados de Estados Unidos a Brest.
En 1927, el barco fue vendido a una compañía francesa. En 1931, tuvo otra colisión, esta vez con el barco Minnewaska. En 1934, fue vendido de nuevo y renombrado SS Ingénieur Minard, en honor a un ingeniero que había mejorado el puerto de Cherburgo. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ingénieur Minard fue usado para evacuar personas de Francia al Reino Unido. A partir de 1940, sirvió a la Royal Navy como barco de patrulla.
Después de la guerra, siguió llevando pasajeros a los barcos de la Cunard White Star Line (una compañía formada por la unión de dos empresas). Su último servicio fue el 4 de noviembre de 1968, para el RMS Queen Elizabeth. Ese mismo año, el barco fue vendido a una empresa de desguace, pero nunca fue desmantelado.
¿Qué pasó con el Nomadic después de su servicio?
En 1974, un comprador privado, Yvon Vincent, adquirió el barco y lo llevó al río Sena en París. Allí lo transformó en un restaurante flotante, devolviéndole su nombre original, Nomadic. El restaurante abrió el 25 de junio de 1977 y funcionó durante muchos años con diferentes nombres, como Le Shogun y Le Transbordeur du Titanic. También se usó para eventos y como sala de cine.
Veintidós años después, el restaurante cerró porque el barco no cumplía con las nuevas normas de seguridad para embarcaciones en el Sena. Además, su tamaño le impedía pasar por debajo de los puentes de París. Después de cerrar, el barco quedó abandonado en los muelles del Sena.
En 1999, se decidió revisar el casco del Nomadic para ver si podía reabrirse al público. El 17 de septiembre de 2002, se empezó a modificar su estructura para que pudiera pasar bajo los puentes. El 1 de abril de 2003, el Nomadic dejó París y fue llevado a El Havre para una revisión en dique seco. Permaneció allí hasta julio de 2006, cuando fue comprado por el Departamento de Desarrollo Social de Irlanda del Norte y enviado de vuelta a Belfast para ser restaurado y convertirse en un barco museo.
La restauración y preservación del Nomadic
Una organización sin fines de lucro de Irlanda del Norte, Belfast Industrial Heritage, junto con los creadores de la página web SaveNomadic.com, organizaron una campaña para recaudar fondos. El objetivo era llevar el Nomadic de vuelta a Belfast para que su constructor original, el astillero Harland and Wolff, lo restaurara.
El 26 de enero de 2006, el barco fue comprado en una subasta en París por el Departamento de Desarrollo Social de Irlanda del Norte. El costo fue de 171.320 libras esterlinas (unos 250.001 euros).
El Nomadic salió de El Havre el 12 de julio de 2006 y llegó a Belfast seis días después, la ciudad donde fue construido. Fue recibido con una ceremonia por autoridades y entusiastas. El barco llegó en una barcaza especial. Después de la compra, la página SaveNomadic.com se convirtió en la Sociedad de Preservación del Nomadic.
Una vez en Belfast, el Nomadic fue amarrado cerca del Odyssey Arena y se abrió una exposición temporal. En 2007, fue incluido en el Registro Nacional de Buques Históricos del Reino Unido.
A finales de 2008, el barco se cerró al público y fue trasladado para recibir mantenimiento en su interior.
En enero de 2009, una empresa llamada Frazer-Nash fue elegida para planificar su restauración. En agosto de ese mismo año, el barco fue llevado a un dique seco para una restauración completa.
Se estimó que la restauración del Nomadic costaría unos 7 millones de libras (más de 10 millones de euros). El puerto de Belfast ofreció un lugar temporal para el barco, y se creó una fundación para recaudar los fondos necesarios.
En febrero de 2011, se anunció que el astillero original, Harland and Wolff, había ganado un contrato de 2 millones de libras para restaurar el casco y reconstruir la parte superior del barco. Los fondos para esta restauración vinieron de un programa de la Unión Europea.
Los trabajos de reconstrucción comenzaron en 2011. En diciembre de ese año, se colocó la chimenea, y en 2013 se completó la nueva estructura superior y la restauración del interior. Incluso uno de los botes salvavidas originales del Nomadic fue restaurado. Aún faltan algunos detalles, como el mástil y los nuevos soportes para los botes. El Nomadic, ya convertido en barco museo, abrió sus puertas al público el 1 de junio de 2013.
Otros barcos relacionados
- SS Traffic
Véase también
En inglés: SS Nomadic (1911) Facts for Kids