robot de la enciclopedia para niños

SAFFA para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
SAFFA
'Mädchen mit erhobenen Händen' by Hermann Haller - Saffa Insel - Landiwiese 2015-05-06 14-20-14.JPG
Localización
País Suiza
Localidad Zúrich
Datos generales
Tipo Swiss national exhibition
Histórico
Primer evento 1928

La Schweizerische Ausstellung für Frauenarbeit, conocida como SAFFA, fue una exposición nacional muy importante en Suiza. Su nombre significa "exposición suiza del trabajo de las mujeres". Se realizó dos veces: la primera en 1928 en Berna y la segunda en 1958 en Zúrich.

Varias organizaciones de mujeres, como la Alianza de las Sociedades Femeninas Suizas y la Liga Suiza de Mujeres Católicas, organizaron la SAFFA. Su objetivo principal era mostrar lo valioso que era el trabajo de las mujeres. También querían destacar las dificultades que enfrentaban las mujeres en el trabajo, especialmente después de las grandes guerras.

Ediciones de la SAFFA

SAFFA 1928: Un Impulso para las Mujeres

Archivo:Eigenheim Lux Guyer «Sunnebüel», Am Itschnacherstich 1 in Küsnacht 2011-08-26 14-19-28 ShiftN
La casa de la SAFFA, diseñada por Lux Guyer.

La primera exposición SAFFA se llevó a cabo en Berna, desde el 26 de agosto hasta el 30 de septiembre de 1928. Lux Guyer, la primera mujer arquitecta de Suiza, estuvo a cargo de la construcción. Ella usó bloques prefabricados para terminar los edificios en solo tres meses. Esto le dio una gran reputación.

¿Qué se mostró en SAFFA 1928?

La exposición de 1928 se centró en el papel de las mujeres en las familias, la vida diaria, la ciencia y el arte. También destacó la importancia de su trabajo para la economía y la sociedad suiza. La SAFFA ayudó a las mujeres a confiar más en sus habilidades. Además, luchó por sus derechos políticos y para que pudieran acceder a trabajos mejor pagados.

Un símbolo famoso de esta exposición fue un caracol gigante sobre un carro. Representaba lo lento que avanzaba el derecho al voto para las mujeres en Suiza.

Legado de la SAFFA 1928

Con las ganancias de la exposición, se creó una entidad de crédito en 1931. Esta entidad ofrecía préstamos a mujeres que querían iniciar sus propios negocios. Fue reconocida como una organización de utilidad pública en 1967. El periódico suizo Der Bund dedicó su portada a la SAFFA el 24 de agosto de 1928.

SAFFA 1958: El Rol de la Mujer en la Sociedad

Archivo:Saffa-Insel - Zürichsee in Zürich - Landiwiese 2015-05-06 14-26-41
La Saffa-Insel (Isla SAFFA) en el Lago de Zúrich.

La segunda edición de SAFFA se realizó en Zúrich, del 17 de julio al 15 de septiembre de 1958. Fue organizada por unas cien asociaciones de mujeres. Para esta ocasión, se inauguró una isla artificial en la zona de Landiwiese, que se volvió un lugar muy popular. La arquitecta de este proyecto fue Annemarie Hubacher-Constam. El tema principal fue "el ciclo de vida de la mujer en la familia, el trabajo y el estado".

El Mensaje de SAFFA 1958

SAFFA 1958 defendía que las mujeres eran esenciales para la economía del país. Esto se debía a su creciente participación en diferentes áreas como la industria, la educación y el consumo. La exposición promovió un modelo de vida para las mujeres con tres etapas: trabajar antes del matrimonio, la maternidad y regresar al trabajo después de ser madres. Buscaba mejorar la imagen de la mujer tanto en casa como en público. También quería que los hombres suizos reconocieran los servicios vitales que las mujeres aportaban a la sociedad, para así corregir el trato desigual.

Arte y Política en SAFFA 1958

La orquesta del concierto de apertura estuvo formada solo por mujeres músicas. Hedi Salquin, la primera mujer directora de orquesta de Suiza, la dirigió. Interpretaron una obra llamada Intrada, compuesta por Fernande Peyrot especialmente para la SAFFA de 1958. La sufragista Elisabeth Pletscher, que tenía más de 50 años, participó en los eventos, destacando la importancia de la participación política para que las mujeres obtuvieran el derecho al voto.

Durante 1958, también se presentó el libro Frauen im Laufgitter (Mujeres en jaula) de Iris von Roten-Meyer. Este libro a menudo se considera una continuación de El segundo sexo de Simone de Beauvoir, publicado en 1949.

La exposición fue un gran éxito. Generó muchas ganancias que se usaron para apoyar a las asociaciones de mujeres. El servicio de correos suizo incluso emitió un sello especial para conmemorar el evento. Esta edición, organizada y diseñada solo por mujeres, recibió 1.9 millones de visitantes.

SAFFA 2020: Una Mirada al Futuro

En 2007, el gobierno suizo firmó un acuerdo para reconocer plenamente los derechos de las mujeres en Suiza. Una plataforma de internet, frauennet.ch, propuso organizar una tercera edición de la SAFFA. Aunque el proyecto tardó en comenzar por falta de fondos, la Alianza de las Sociedades Femeninas Suizas (BFS) está preparando una nueva SAFFA.

Para ello, crearon la asociación "Horizont 2020" con el lema "2020 – mirada femenina sobre el porvenir". El proyecto busca recopilar las ideas y visiones de las mujeres sobre el futuro de la sociedad, de una manera educativa para el público. Una primera presentación en línea se hizo en 2013. Este proyecto cuenta con el apoyo de importantes figuras políticas suizas, como Doris Leuthard, Simonetta Sommaruga, Eveline Widmer-Schlumpf y Micheline Calmy-Rey.

Galería de imágenes

kids search engine
SAFFA para Niños. Enciclopedia Kiddle.