Lux Guyer para niños
Datos para niños Lux Guyer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de agosto de 1894 Zúrich (Suiza) |
|
Fallecimiento | 26 de mayo de 1955 Zúrich (Suiza) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Empleador | Gustav Gull | |
Obras notables | SAFFA | |
Lux (Louise) Guyer (nacida el 20 de agosto de 1894 en Zúrich, Suiza, y fallecida el 25 de mayo de 1955 en la misma ciudad) fue una importante arquitecta suiza. Es muy conocida por sus ideas innovadoras en el diseño de viviendas modernas. Su trabajo más destacado fue para la Exposición Suiza del Trabajo de la Mujer, conocida como SAFFA, que se realizó en Berna en 1928.
Contenido
¿Quién fue Lux Guyer?
Lux Guyer fue una arquitecta suiza que dejó una huella importante en la forma de construir y diseñar casas. Se enfocó en crear espacios que fueran cómodos, prácticos y bonitos para las personas. Fue una de las primeras mujeres en Suiza en dedicarse a la arquitectura de manera profesional.
Sus primeros pasos en la arquitectura
Lux Guyer comenzó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Zúrich en 1917. Allí aprendió sobre diseño de interiores y modelado. También fue alumna en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Para completar su formación, hizo prácticas en estudios de arquitectura importantes, como el de Gustav Gull en Zúrich y el de Marie Frommer en Berlín. Además, viajó a ciudades como París, Londres y Florencia para aprender más sobre arquitectura y diseño.
Una arquitecta pionera en Suiza
En 1924, Lux Guyer abrió su propia oficina de arquitectura en Zúrich. Esto fue un gran paso, ya que era una de las pocas mujeres arquitectas en Suiza en ese momento. Desde el principio, sus proyectos llamaron la atención. Diseñó un "Apartamento modelo" para una exposición en 1926 y una colonia de viviendas para mujeres solteras llamada Lettenhof en Zúrich entre 1926 y 1927.
La Exposición SAFFA de 1928
Uno de sus trabajos más importantes fue la Exposición SAFFA (Exposición Suiza del Trabajo de la Mujer) en Berna en 1928. Lux Guyer fue la arquitecta principal y se encargó de todo el diseño de los edificios. Tuvo que crear grandes pabellones usando materiales económicos y técnicas de construcción rápidas.
En esta exposición, se mostraron temas relacionados con el trabajo de las mujeres, como la agricultura, la industria, el trabajo en casa, la ciencia y el arte. Lux Guyer también diseñó varias "casas tipo", incluyendo la "casa para una familia de clase media", conocida como SAFFAhaus. Esta casa fue construida con un sistema de madera prefabricado, lo que significa que sus partes se hicieron antes y luego se ensamblaron. Después de la exposición, la SAFFAhaus fue trasladada a Aarau y luego, en 2003, a Stäfa.
Lo más innovador de sus diseños para SAFFA fue el mobiliario. Creó muebles que permitían que los espacios se usaran de diferentes maneras, haciéndolos muy flexibles. También pensó en lugares cómodos para descansar y trabajar, diseñados para cada tarea del hogar.
Diseños para la vida moderna
El objetivo principal de Lux Guyer era modernizar el estilo de vida de la clase media. Quería que las casas se adaptaran a las necesidades de diferentes grupos de personas. Por eso, diseñó no solo casas para familias, sino también edificios de apartamentos y complejos residenciales para mujeres solteras, estudiantes y personas mayores.
Algunos de sus otros proyectos incluyen:
- El hogar para estudiantes y profesores Lindenhof en Zúrich (1927-1928).
- La casa de vacaciones Coop-Ferienheim en Weggis (1927-1928).
- La villa Kusentobel en Küsnacht (1933).
- El asilo de ancianos de Jongny-sur-Vevey (1942).
Además de edificios, Lux Guyer también diseñaba interiores y muebles. Sus obras se caracterizan por un estilo moderno y elegante. Siempre buscaba soluciones detalladas y personalizadas para quienes usarían los espacios. Para ella, la simplicidad, la durabilidad, la comodidad y el buen gusto eran muy importantes en su trabajo. Creía que las necesidades prácticas de la vida moderna debían combinarse con la comodidad tradicional y soluciones espaciales únicas. Se inspiró en las casas de campo inglesas, el movimiento Arts and Crafts y el trabajo de Hermann Muthesius.
Proyectos destacados de Lux Guyer
- SAFFAhaus, (Berna, 1928)
- Casa de vacaciones Coop-Ferienheim (Weggis, 1927-1928)
- Villa Kusentobel (Küsnacht, 1933)
- Asilo de ancianos de Jongny-sur-Vevey (1942)
- Hogar para estudiantes y profesores Lindenhof (Zúrich, 1927-1928)
Reconocimientos a su trayectoria
En 1997, el trabajo de Lux Guyer fue reconocido por la Sociedad Fraumünster, una importante organización en Suiza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lux Guyer Facts for Kids