Río del Valle (Catamarca) para niños
Datos para niños Río del Valle |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca endorreica | |
Nacimiento | Confluencia del río Las Trancas y el río Nacimientos | |
Desembocadura | Punta del Río, Departamento Capayán | |
Coordenadas | 28°44′43″S 65°51′06″O / -28.745277777778, -65.851666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Catamarca | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | n/d km | |
Superficie de cuenca | 5315 km² | |
Caudal medio | 4,5 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El Río del Valle es un río muy importante en la Provincia de Catamarca, Argentina. Es la principal fuente de agua de la provincia. Sin embargo, como llueve poco en la zona, el río no siempre lleva mucha agua y su caudal (la cantidad de agua que fluye) cambia mucho durante el año. Este río forma parte de una cuenca endorreica, lo que significa que sus aguas no llegan al mar, sino que se quedan en la tierra.
Contenido
El Río del Valle: Un Recorrido por Catamarca
El Río del Valle nace en el norte del Departamento Ambato, en Catamarca. Se forma cuando dos ríos más pequeños, el río Las Trancas y el río Nacimientos, se unen cerca del pueblo de Colpes. Estos ríos se alimentan del agua que viene del deshielo y de las lluvias en la Sierra del Aconquija.
¿Cómo es el Camino del Río?
Desde su nacimiento, el río del Valle viaja hacia el sur por un valle que al principio es estrecho y luego se va haciendo más ancho. En su camino, recibe agua de pequeños arroyos, pero solo cuando llueve mucho.
El Embalse Las Pirquitas: Un Gran Lago Artificial
Cuando el río llega al Valle de la Puerta, su agua es retenida en el Embalse Las Pirquitas. Este embalse, inaugurado en 1961, es como un gran lago artificial que puede guardar 65 hectómetros cúbicos de agua. Es el cuerpo de agua más grande de la provincia y se usa para regar unas 2500 hectáreas de cultivos.
El Río Cerca de la Capital
Más adelante, el río entra en el Valle de Pomancillo. Aquí hay un dique que desvía la mayor parte del agua hacia un canal para regar y también produce un poco de energía eléctrica. El caudal del río en esta zona varía mucho; a veces lleva poca agua y otras veces, mucha.
Luego, el río cambia de dirección y recibe a su afluente más importante, el río Paclín. Al pasar por San Fernando del Valle de Catamarca, la capital de la provincia, el río lleva menos agua. Esto se debe a que gran parte de su agua ya se usó para regar los campos cercanos y para abastecer de agua a la ciudad y a la vecina San Isidro.
Un poco más abajo de la capital, el agua que queda se desvía hacia otros canales para regar más zonas rurales. Algunos arroyos pequeños que bajan de la Sierra de Ambato también aportan algo de agua al río. Uno de ellos es el río Tala, cuyas aguas se usan para la capital y se guardan en el Embalse El Jumeal, inaugurado en 1950.
¿Dónde Termina el Río del Valle?
Al llegar al Departamento Capayán, el río se divide en varios cauces que corren en diferentes direcciones. El más occidental de estos cauces es el arroyo Simbolar. Finalmente, el Río del Valle y sus cauces alternativos desaparecen por completo en un lugar llamado Punta del Río, cerca de la localidad de Chumbicha.
El Río: Un Recurso Vital y un Desafío
El agua del Río del Valle es muy valiosa. Toda su agua se utiliza para regar cultivos o para el consumo de las personas. Una pequeña parte de su energía se usa para generar electricidad en los embalses. Sin embargo, esta energía no es suficiente para toda la provincia, que necesita obtener electricidad de otros lugares.
La Vida Acuática en el Río
A pesar de que el río no siempre lleva mucha agua, tiene una cantidad moderada de peces. La construcción de los embalses ha ayudado a que los peces puedan vivir mejor. Entre las especies que se encuentran, hay algunas que no son de la zona, como el pez mosquito (Gambusia affinis). También hay especies nativas como la anguila del lodo marmoleada (Synbranchus marmoratus), el bagre látigo (Rineloricaria catamarcensis) y la mojarra (Astyanax fasciatus).
¿Puede el Río Ser Peligroso?
Aunque el Río del Valle no suele ser peligroso, a veces, en verano, puede haber crecidas repentinas. Esto significa que el río se desborda rápidamente, lo que puede causar inundaciones, cortar caminos y provocar deslizamientos de tierra, incluso en la capital.