Río Vendoval para niños
Datos para niños Río Vendoval |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra de Tentudía | |
Desembocadura | Río Viar | |
Coordenadas | 38°02′00″N 6°00′00″O / 38.033333333333, -6 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 19 km | |
Superficie de cuenca | 172,5 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/ m |
|
El río Vendoval es un río pequeño que se encuentra en el suroeste de España, en la península ibérica. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, lo que significa que sus aguas terminan llegando al gran río Guadalquivir. Este río recorre la parte sur de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Vendoval?
El río Vendoval nace en la sierra de Tentudía, una cadena montañosa. Su origen está cerca de un pueblo llamado Pallares. Desde allí, el río viaja unos 19 km en dirección noroeste-sureste.
El viaje del río Vendoval
Después de su recorrido, el río Vendoval desemboca en el río Viar. Esto ocurre justo antes de llegar a un lugar importante: el embalse de El Pintado. Un embalse es como un gran lago artificial que se forma cuando se construye una presa para almacenar agua.
¿Qué historia esconde el río Vendoval?
La zona por donde pasa el río Vendoval tiene una historia muy antigua. Se cree que esta región formaba parte de un territorio llamado Beturia Túrdula, habitado por un pueblo antiguo.
Descubrimientos históricos cerca del río
Cerca de las orillas del río Vendoval, se han encontrado señales de que existió un castro celta. Un castro era un tipo de poblado fortificado que construían los celtas, un pueblo que vivió en Europa hace muchos siglos. Estos hallazgos nos dan pistas sobre cómo vivían las personas en esta zona en el pasado.