robot de la enciclopedia para niños

Río Tullumayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tullumayo
Ubicación geográfica
Continente Sudamérica
Cordillera Andes
Ecorregión Cordillera de los Andes
Río Tullumayo
Cuenca Amazonas
Nacimiento Sacsayhuamán
Desembocadura Pumacchupan
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Departamento Cusco
Provincia Cusco
Localidad Cusco
Presa
Tipo natural
Cuerpo de agua
Longitud 1.78 kilómetros
Ancho máximo 7 metros
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud 3,400 m s. n. m. Nacimiento: 3,650 m s. n. m.
Desembocadura: 3,400 m s. n. m.
Ciudades costeras Cusco
Mapa de localización
Localización en el Perú

El río Tullumayo (que en quechua sureño significa "Río con huesos" o "Río flaco") es un río importante en la ciudad de Cusco, Perú. Atraviesa el centro histórico de la ciudad y gran parte de su recorrido está cubierto por tuberías subterráneas. Es uno de los dos ríos, junto con el río Saphy, en cuyo valle se construyeron los antiguos palacios incas.

¿Dónde nace y cómo fluye el río Tullumayo?

El río Tullumayo nace en el cerro Sacsayhuamán y al principio se le conoce como P'ujru. Desciende por una zona llamada Sapantiana. Luego, su curso pasa a unos 200 metros al oeste de la Plaza de Armas de Cusco. Sigue el trazado de lo que hoy son la calle Choquechaka y la Avenida Tullumayo.

Canalización antigua y moderna del río

Desde la época del imperio inca, el río Tullumayo fue canalizado. Esto significa que se construyeron paredes de piedra a sus lados para guiar su curso. Estas paredes de piedra aún existen en algunos lugares. El río dividía los barrios de San Blas y San Cristóbal, que estaban conectados por puentes. A principios del siglo XX, como parte de un plan para modernizar la ciudad, el río fue cubierto completamente con tuberías. Esto ocurrió desde la calle hasta la zona de Pumacchupan. Allí, el Tullumayo se une con el río Saphy, que también corre bajo las calles de Cusco. Juntos, forman el río Huatanay.

¿Cuál es la historia del río Tullumayo en Cusco?

Este río tiene una gran importancia histórica porque a sus orillas se construyeron lugares muy importantes durante el incanato. Cuando el río pasaba por la ciudad incaica, tenía catorce puentes a lo largo de su recorrido.

Proyectos de entubamiento del río

Entre los años 1909 y 1919, se comenzó a cubrir con tuberías la parte del río que va desde Sapantiana hasta la calle Ruinas. Esta sección, conocida históricamente como Choquechaka, dio nombre a la calle actual. En 1921, se inició la canalización del resto del río. Sin embargo, para 1934, el trabajo aún no había terminado. Los registros de la obra se perdieron porque el proyecto pasó de ser impulsado por el Ministerio de Fomento y Obras Públicas a manos de la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco. Se cree que el entubamiento completo terminó alrededor de los años 1940, en la zona de Pumacchupan y la Estación de Wanchaq.

kids search engine
Río Tullumayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.