robot de la enciclopedia para niños

Río Purén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Purén
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Imperial
Nacimiento Cordillera de Nahuelbuta
Desembocadura Río Lumaco
Coordenadas 38°04′45″S 72°52′26″O / -38.079166666667, -72.8738888889
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de La Araucanía
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 09101
Mapa de localización
Cuenca del río Imperial, la 091
Archivo:Unifilar-imperial
Diagrama unifilar de la cuenca del río Imperial.

El río Purén es un río que nace en la Cordillera de Nahuelbuta, en la Región de La Araucanía, Chile. Sus aguas fluyen hacia el sureste y se unen a otro río para formar el río Lumaco.

Recorrido del Río Purén

El río Purén comienza en la parte este de la Cordillera de Nahuelbuta. Primero, se dirige hacia el sur, pasando cerca de la ciudad de Purén. Luego, cambia su curso hacia el este, en dirección a Los Sauces. Sin embargo, antes de llegar a esa ciudad, el río gira nuevamente hacia el sur. Finalmente, se une con el estero Curanilahue en una zona de humedales, y es en este punto donde nace el río Lumaco.

¿Cómo Cambia el Caudal del Río Purén?

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. En la zona del río Purén y sus afluentes (como el río Lumaco, río Traiguén, río Quino y río Quillén), el caudal depende mucho de las lluvias.

Caudal en Diferentes Estaciones

  • En los meses de invierno (junio a agosto), el río lleva mucha agua debido a las fuertes lluvias.
  • En años con lluvias normales o secos, los mayores caudales también ocurren entre junio y septiembre.
  • El río tiene menos agua durante los meses de verano (enero a marzo).

¿Qué son las Curvas de Variación Estacional?

Las curvas de variación estacional son gráficos que nos ayudan a entender cómo cambia el caudal de un río a lo largo del año. Se basan en mediciones de muchos años.

  • La línea de color rojo ocre en el gráfico muestra el caudal "mediano" de cada mes. Esto significa que la mitad de las veces el río lleva más agua que esa cantidad, y la otra mitad, menos.
  • También se puede ver el caudal promedio, que es el resultado de sumar todos los caudales de un mes y dividirlos por el número de mediciones.

¿Qué Significa la Probabilidad de Excedencia?

La probabilidad de excedencia nos dice qué tan seguido el caudal del río es mayor que una cierta cantidad.

  • Si la probabilidad es del 5%, significa que el río solo lleva más agua que esa cantidad una vez cada 20 años (son años muy lluviosos).
  • Si es del 95%, significa que el río lleva menos agua que esa cantidad la mayoría de las veces (son años muy secos).

Esto ayuda a entender si el río se llena más por las lluvias (en invierno) o por el deshielo de la nieve (en primavera y verano).

Historia del Río Purén

En 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Purén en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".

Él describió que el río nace en la Cordillera de Nahuelbuta y fluye hacia el este, pasando cerca del pueblo de Purén. Mencionó que el río se vuelve más lento y forma lagunas y pantanos antes de unirse con el río Cautín cerca de la ciudad de Nueva Imperial. También señaló que el río era navegable para botes pequeños en gran parte de su recorrido y que recibía muchos afluentes (ríos más pequeños que se unen a él). A lo largo de su curso, el río Purén también era conocido por otros nombres, como Vutanlevu, Lumaco y Callilevu.

Galería de imágenes

Ver También

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puren River Facts for Kids

kids search engine
Río Purén para Niños. Enciclopedia Kiddle.