Río Patuca para niños
Datos para niños Río Patuca |
||
---|---|---|
Río Bravo | ||
![]() Vista del río Patuca.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América (Centroamérica) | |
Región | Mosquitia | |
Ecorregión | Manglares de la Mosquitia | |
Cuenca | Río Patuca | |
Desembocadura | Mar Caribe | |
Coordenadas | 15°47′00″N 84°15′00″O / 15.783333333333, -84.25 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Gracias a Dios | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 500 km | |
Superficie de cuenca | 23.900 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Honduras). | ||
El río Patuca es un río muy importante en el noreste de Honduras. Se forma cerca de Juticalpa cuando se unen dos ríos más pequeños: el río Guayape y el río Guayambre.
Es el río más largo de Honduras y el segundo más grande de toda Centroamérica. Mide casi 500 kilómetros de largo y su cuenca (el área de tierra que drena agua hacia él) es de 23.900 km². El río Patuca fluye hacia el noreste, atraviesa una región llamada Mosquitia y finalmente desemboca en el Mar Caribe en un lugar conocido como Punta Patuca.
Contenido
¿Cómo es el curso del río Patuca?
El río Patuca comienza en la cordillera central de Honduras. Allí, los ríos Guayape y Guayambre se unen para formarlo. Desde ese punto, el Patuca viaja hacia el noreste, haciendo muchas curvas y giros a medida que avanza.
Antes de llegar al Mar Caribe, el río pasa por las tierras bajas de Mosquitia. En su recorrido, hay una parte con rápidos muy fuertes que se conoce como "El Portal del Infierno" o "Las Puertas del Infierno". Las corrientes en esta zona son muy poderosas.
Cuando llueve mucho, el río Patuca puede crecer y volverse muy ancho, llegando a medir varios kilómetros. Incluso su afluente, el río Guayape, puede superar los 3 kilómetros de ancho en algunas zonas durante la temporada de lluvias, aunque en la estación seca el agua puede llegar solo hasta la cintura.
Proyectos de energía en el río Patuca
A lo largo de los años, se ha pensado en construir presas en el río Patuca para generar energía hidroeléctrica. Esta energía se produce usando la fuerza del agua.
Hubo dos intentos anteriores para construir estas presas que no se pudieron completar. El primero fue a finales de los años 90, cuando el huracán Mitch causó muchos daños en la región. El segundo intento, en 2007, se detuvo debido a problemas económicos.
Finalmente, en 2011, el gobierno de Honduras aprobó que una empresa de China, llamada Sinohydro, construyera la primera de tres presas planeadas en el río Patuca.
Islotes en el río Patuca
El río Patuca tiene varios islotes (pequeñas islas) que están protegidos. Estos islotes forman parte de un sistema de áreas protegidas a lo largo del río. Algunos de estos islotes son:
- Cayo Bil Almuk
- Cayo Brabila
- Cayo Kipalsa
- Cayo Kuah Dakban
- Cayo Planyiary
- Cayo Auyayary
- Cayo Walpatanta
- Cayo de Tukurun
- Cayo de Pimienta
- Cayo Krausirpi
- Cayo Krautara
- Boca Wampú
El río Patuca en la cultura
El río Patuca aparece en el libro The Codex del autor Douglas Preston.
Más información
- Anexo:Ríos de Honduras
- Ecología de Honduras
- Geografía de Honduras
Véase también
En inglés: Patuca River Facts for Kids