Río Palomillas para niños
Datos para niños Río Palomillas |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadiana | |
Nacimiento | Sierra Grande | |
Desembocadura | Río San Juan | |
Coordenadas | 38°43′49″N 6°11′24″O / 38.730277777778, -6.19 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 29,7 km | |
Superficie de cuenca | 233 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | 274 metros Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/ m |
|
El río Palomillas, también conocido como arroyo Palomillas, es un río que se encuentra en el oeste de la península ibérica. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadiana y recorre la provincia de Badajoz, en España.
Contenido
¿Qué es el Río Palomillas?
El río Palomillas es un curso de agua importante en la región de Extremadura. Aunque a veces se le llama arroyo, es un río con una longitud considerable. Su recorrido es vital para la vida silvestre y las comunidades cercanas.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Palomillas comienza en la Sierra Grande. Aquí, varios arroyos pequeños se unen para formarlo. El río fluye en dirección sureste-noroeste.
Recorre aproximadamente 29 kilómetros. Pasa por varios municipios como Puebla de la Reina, Palomas y Alange. Finalmente, el río Palomillas desemboca en el embalse de Alange. Allí se une con el río San Juan.
La Vida en el Río Palomillas: Plantas y Animales
Una parte del río Palomillas y de uno de sus afluentes, el arroyo Lentiscarón, son áreas protegidas. Se les conoce como Zona Especial de Conservación (ZEC). Esto es debido a la gran variedad de plantas y animales que viven allí.
Especies Protegidas
En esta zona, puedes encontrar bosques especiales. Hay árboles que crecen cerca del río y arbustos como las retamas. También hay encinas y alcornoques.
Entre los animales, destacan dos tipos de galápagos ibéricos. También vive el sapillo pintojo y la nutria, un mamífero muy ágil. En sus aguas, hay cinco especies de peces. Algunas de ellas son la boga de río, la pardilla y el jarabugo.