Río Mazores para niños
El río Mazores es un curso de agua que se encuentra en España. Es un afluente del río Guareña, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. Ambos forman parte de la gran Cuenca del Duero, una importante red de ríos en la península ibérica.
Datos para niños Río Mazores |
||
---|---|---|
![]() Río Mazores en Palaciosrubios
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Duero | |
Nacimiento | El Campo de Peñaranda | |
Desembocadura | M.D. del río Guareña en Vallesa de la Guareña | |
Coordenadas | 41°04′58″N 5°13′16″O / 41.082863214462, -5.2210648974796 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Salamanca | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Poveda | |
Longitud | 36 kilómetros | |
Caudal medio | n/d | |
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Mazores?
El río Mazores nace en la provincia de Salamanca, en los municipios de Aldeseca de la Frontera y El Campo de Peñaranda. Desde su origen, el río recorre 36 kilómetros. Finalmente, sus aguas se unen al río Guareña en Vallesa de la Guareña.
¿Qué importancia tiene el río Mazores para la naturaleza?
El río Mazores es muy importante para la conservación de la naturaleza. Atraviesa dos áreas protegidas conocidas como ZEPA. Estas zonas son "Tierra de Campiñas" y "Llanuras del Guareña". Las ZEPA son lugares especiales donde se protege a las aves y sus hábitats.
Además, el río Mazores marca un límite natural importante. Por su lado oeste, ayuda a definir una zona subterránea de agua en Medina del Campo. Esta zona es vital para otros ríos cercanos como el Valtodano, el Zapardiel, el Trabancos y el Regamón.
¿Fluye agua todo el año en el río Mazores?
Sí, en la pedanía de Aldeayuste, el cauce del río Mazores lleva agua durante todo el año. Esto es importante para la vida silvestre y para las comunidades cercanas.
Galería de imágenes
-
Río Mazores en Palaciosrubios