robot de la enciclopedia para niños

Río Malleco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Malleco
Viaducto del Río Malleco.jpg
El viaducto del Malleco y el puente carretero de la Ruta 5 Sur sobre el río.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Biobío
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río Vergara
Coordenadas 37°44′00″S 72°42′00″O / -37.733333333333, -72.7
Ubicación administrativa
País Chile
Mapa de localización
El Malleco bordea el límite sur de la cuenca 083.

El Río Malleco es un río importante en el sur de Chile. Nace en las laderas del volcán Tolhuaca y fluye hacia el noroeste a través de la provincia de Malleco, en la Región de La Araucanía. Finalmente, sus aguas se unen al río Vergara cerca de la ciudad de Angol. El río Vergara es, a su vez, un afluente del gran río Biobío.

Río Malleco: Un Viaje por el Agua

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Malleco?

El río Malleco comienza su recorrido en la parte occidental de la Cordillera de los Andes. Sus primeras aguas se forman dentro del parque nacional Tolhuaca, muy cerca del volcán Tolhuaca. Desde allí, el río fluye en dirección noroeste.

A lo largo de su camino, el río Malleco pasa cerca de varias localidades. Algunas de ellas son Curaco y Chiguaihue. También bordea ciudades importantes como Collipulli y Angol. Su viaje termina cuando se une al río Vergara, al norte de Angol.

El Viaducto del Malleco: Un Puente Histórico

Un punto muy famoso en el recorrido del río Malleco es el Viaducto del Malleco. Este es un puente ferroviario muy grande y antiguo, construido en el año 1890. Es una obra de ingeniería impresionante que cruza el río y es un símbolo de la región.

¿Cómo Cambia el Caudal del Río?

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Malleco, junto con otros ríos de la zona como el Mininco y el Renaico, tiene un régimen principalmente pluvial. Esto significa que su caudal depende mucho de las lluvias.

Por eso, el río Malleco suele tener mucha agua entre junio y agosto, que son los meses de más lluvia. En cambio, el nivel del agua baja bastante entre enero y marzo. Esto ocurre porque llueve menos y también porque se usa agua del río para regar los cultivos.

Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia el caudal del río a lo largo del año. Muestran los niveles de agua que se esperan en cada mes, basándose en mediciones de muchos años.

La Historia del Río Malleco

El río Malleco ha sido importante para la región desde hace mucho tiempo. En 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga describió el río en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile.

Él contó que el río nace de una pequeña laguna en los Andes, cerca del volcán Lonquimay. Al principio, el río corre entre montañas y bosques, y luego por terrenos más bajos. Se une al río Vergara a unos cuatro kilómetros al norte de Angol, después de un recorrido de unos 75 kilómetros.

Astaburuaga también mencionó que las orillas del río eran muy fértiles y bonitas. Antes, estas tierras estaban habitadas por pueblos originarios. Más tarde, se establecieron poblaciones como Collipulli, Curaco, Mariluán y Perasco en la orilla norte, y Chiguaihue, Cancura y Lolenco en la orilla sur. La antigua ciudad de Angol también estuvo cerca de la orilla sur del río.

¿Qué Significa el Nombre Malleco?

El nombre "Malleco" tiene un significado especial. Viene de dos palabras: "malle", que se refiere a un tipo de tierra blanquizca o arcilla, y "co", que significa agua. Así, "Malleco" podría interpretarse como "agua de arcilla blanquizca".

Vida y Naturaleza en la Cuenca del Malleco

La zona alrededor del río Malleco, conocida como su cuenca, es parte de la Cuenca del río Biobío. Esta área es importante para la vida silvestre y las actividades humanas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malleco River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Malleco para Niños. Enciclopedia Kiddle.