Río Longaví para niños
Datos para niños Río Longaví |
||
---|---|---|
![]() Vista del puente ferroviario provisorio sobre el río Longaví. Atrás, las ruinas del antiguo puente, destruido por los temporales del invierno de 1900.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Maule | |
Nacimiento | Cordillera de los Andes | |
Desembocadura | Río Loncomilla | |
Coordenadas | 36°03′17″S 71°42′21″O / -36.054788888889, -71.7057 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región del Maule | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 120 km | |
Superficie de cuenca | 1.297 km² | |
Caudal medio | 44,1 m³/s | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Maule. | ||
El río Longaví es un río importante en la Provincia de Linares, que forma parte de la Región del Maule en Chile. Su nombre viene del mapudungun y significa "cabeza de serpiente". Este río es un afluente, lo que significa que es un río más pequeño que se une a uno más grande. En este caso, el Longaví se une al río Loncomilla. El río Longaví tiene una longitud de 120 km.
Contenido
¿Dónde nace y qué camino sigue el río Longaví?
El río Longaví comienza en las altas cumbres de la Cordillera de los Andes, a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar. Su principal fuente de agua es el río Blanco, que recoge el agua de las laderas del Nevado de Longaví. Este nevado es una montaña con nieve en su cima que se eleva a 3.230 metros y es una vista muy característica de la provincia de Linares.
Embalses y recorrido del río
A lo largo del río Longaví, en la zona de la precordillera, se encuentran dos importantes embalses: el Embalse Bullilleo y el Embalse Digua. Un embalse es una gran reserva de agua que se forma al construir una presa en un río.
Desde estos embalses, el río Longaví fluye principalmente hacia el noroeste. Pasa cerca de la ciudad de Longaví y continúa su recorrido hasta unirse con el río Perquilauquén. Cuando estos dos ríos se juntan, forman un río más grande llamado río Loncomilla.
¿Cómo es el caudal del río Longaví?
El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Longaví, junto con otros ríos como el Perquilauquén, Cauquenes, Purapel, Achibueno, Ancoa y Putagán, forma parte de la cuenca del río Loncomilla.
Variaciones del caudal a lo largo del año
El caudal de estos ríos suele ser mayor en los meses de invierno, entre mayo y julio. Esto se debe a las lluvias intensas de esa estación. En cambio, en los meses de verano, como enero, febrero y marzo, el caudal es mucho menor porque hay menos lluvias.
Para entender cómo varía el caudal de un río, los expertos usan algo llamado "curvas de variación estacional". Estas curvas muestran la cantidad de agua que el río lleva en promedio cada mes, basándose en mediciones de muchos años.
- Curvas de variación estacional
¿Qué se sabe de la historia del río Longaví?
Hace mucho tiempo, en 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Longaví en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile". Él describió el río como una corriente de agua de buen tamaño, de unos 100 kilómetros de largo. Mencionó que nacía en las faldas del cerro Longaví, con arroyos como el Chacayes y el Río Blanco.
El río se dirigía hacia el noroeste, primero entre montañas y luego por una zona más plana. Al llegar a la zona plana, el río se hacía más ancho y sus orillas eran buenas para la agricultura.
Otro experto, Luis Risopatrón, también habló del río y mencionó que cerca de su origen había fuentes de aguas termales. Estas aguas, que podían alcanzar hasta 71 grados Celsius, eran conocidas por sus propiedades y se recomendaban para diferentes tratamientos.
¿Cómo se usa el agua del río Longaví?
El agua del río Longaví es muy importante para el riego de los campos de la zona. Existe una organización llamada "Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus afluentes", que se encarga de administrar y distribuir el agua para el riego. Esta junta fue creada en 1957.
Esta organización gestiona una gran cantidad de derechos de agua, lo que permite que el agua del río sea utilizada de manera eficiente para la agricultura en la región.
Véase también
En inglés: Longaví River Facts for Kids