robot de la enciclopedia para niños

Río Kemi para niños

Enciclopedia para niños

El río Kemi o Kemijoki (en finés: Kemijoki) es el río más largo de Finlandia. Mide unos 550 kilómetros de largo. Este río atraviesa ciudades importantes como Kemijärvi y Rovaniemi. Finalmente, llega a la ciudad de Kemi, donde sus aguas se unen con la bahía de Botnia, que es la parte más al norte del golfo de Botnia.

El río Kemi es muy importante porque su cuenca, es decir, el área de tierra de donde recoge el agua, es muy grande. Cubre más de 51.000 kilómetros cuadrados. Esta área incluye gran parte de la región de Laponia en Finlandia, y también una pequeña parte de Rusia y Noruega.

Datos para niños
Río Kemi
Kemijoki - Kemi älv - Giemajohka
Rovaniemi Kemijoki.jpg
El río Kemi en Rovaniemi
Ubicación geográfica
Cuenca Río Kemi
Nacimiento Confluencia de Naltiohaara, Keskihaara y Kemihaara, en Savukoski
Desembocadura Kemi, bahía de Botnia en el golfo de Botnia (Báltico)
Coordenadas 65°46′N 24°27′E / 65.77, 24.45
Ubicación administrativa
País FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia
División Laponia finlandesa
Cuerpo de agua
Afluentes Ounasjoki (299,6 km), Kitinen (278 km), Raudanjoki (150 km), Tenniöjoki (125 km) y Vuotos
Longitud 550 km
Superficie de cuenca 51.127,3 km²
Caudal medio 556 /s
Altitud Nacimiento: 230 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Río Kemi ubicada en Finlandia
Río Kemi
Río Kemi
Geolocalización de la desembocadura
Cuenca del Kemi

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Kemi?

El río Kemi comienza su viaje en el este de Laponia, en un lugar llamado Kemihaara. Allí se unen tres pequeños ríos: el Naltiohaara, el Keskihaara y el Kemihaara.

Desde su nacimiento, el río Kemi fluye hacia el suroeste, atravesando los hermosos paisajes de Laponia. En su camino, se le unen otros ríos más pequeños, que se conocen como afluentes.

Afluentes Importantes del Kemi

Algunos de los afluentes que se unen al río Kemi son:

  • El Tenniöjoki, que tiene 125 kilómetros de largo.
  • El Vuotos y el Kitinen, este último de 278 kilómetros. El Kitinen, a su vez, se une antes con el río Luiro.
  • El Ounasjoki, que es el afluente más grande, con casi 300 kilómetros de largo.

El río Kemi también pasa por el lago Kemijärvi, que es un lago grande de 285 kilómetros cuadrados. En el punto donde el Kemi y el Ounasjoki se unen, se encuentra Rovaniemi, la capital de la región de Laponia. Finalmente, el río Kemi desemboca en la bahía de Botnia, cerca de la ciudad portuaria de Kemi.

¿Cómo se Aprovecha la Energía del Río Kemi?

El río Kemi es muy importante para generar electricidad en Finlandia. Esto se hace usando la fuerza del agua en unas instalaciones especiales llamadas centrales hidroeléctricas.

La primera de estas centrales se construyó en 1946 y se llamó Isohaara. Con el tiempo, se han construido un total de 15 centrales hidroeléctricas a lo largo del río Kemi.

Producción de Energía Eléctrica

Estas centrales son propiedad de dos empresas: Kemijoki Oy y Pohjolan Voima Oy. En el año 2003, las centrales del río Kemi produjeron una gran cantidad de electricidad, que representó aproximadamente el 34.5% de toda la energía hidroeléctrica generada en Finlandia.

Para asegurarse de que siempre haya suficiente agua para estas centrales, se construyeron dos grandes embalses o represas:

  • El embalse de Lokka, en el río Luiro.
  • El embalse de Porttipahta, en el río Kitinen.

Estos dos embalses son los más grandes de Finlandia y ayudan a controlar el flujo del agua para producir energía de manera constante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kemijoki Facts for Kids

kids search engine
Río Kemi para Niños. Enciclopedia Kiddle.