robot de la enciclopedia para niños

Río Guadiloba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guadiloba
Reflejos Guadiloba.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Tajo
Nacimiento Cáceres
Desembocadura Río Almonte
Coordenadas 39°35′54″N 6°22′06″O / 39.598461111111, -6.3684666666667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Subdivisión Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
Mapa de localización
Río Guadiloba ubicada en Provincia de Cáceres
Río Guadiloba
Río Guadiloba
Ubicación (Cáceres).

El río Guadiloba es un río de España que se encuentra en la región de Extremadura. Es un afluente del río Almonte, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. A su vez, el río Almonte desemboca en el gran Tajo, uno de los ríos más importantes de la península ibérica. Todo el recorrido del Guadiloba se realiza dentro de la provincia de Cáceres.

¿Dónde nace y dónde termina el río Guadiloba?

El nacimiento del Guadiloba

El río Guadiloba comienza su viaje como un pequeño arroyo. Nace cerca de la ciudad de Cáceres, a unos 470 metros sobre el nivel del mar. Sus orígenes están cerca de los pueblos de Torremocha y Torrequemada.

El recorrido del río

Desde su nacimiento, el río Guadiloba fluye principalmente hacia el noroeste. A lo largo de su curso, sus aguas son retenidas en el embalse de Guadiloba. Este embalse es importante para almacenar agua.

La desembocadura del Guadiloba

Finalmente, el río Guadiloba se une al río Almonte a unos 220 metros sobre el nivel del mar. Esta unión ocurre también dentro del término municipal de Cáceres.

¿Qué se sabe de la historia del río Guadiloba?

Menciones antiguas del río

El río Guadiloba ha sido conocido desde hace mucho tiempo. Aparece mencionado en un libro muy antiguo e importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz en el siglo XIX.

En este diccionario, se describe cómo el río Guadiloba nace cerca de Torremocha y riega las tierras de Sierra de Fuentes y la capital, Cáceres. También se menciona que recibe agua de varias fuentes, como las llamadas del Rey y Concejo. El texto antiguo señala que el río Guadiloba se une al río Almonte y que, en verano, su corriente puede disminuir mucho.

¿Qué importancia tiene el Guadiloba para la naturaleza?

Un hogar para la vida silvestre

El río Guadiloba y las tierras que lo rodean son muy importantes para la naturaleza. Forman parte de un área protegida conocida como ZEPA Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes. ZEPA significa "Zona de Especial Protección para las Aves".

Esta designación ayuda a proteger a muchas especies de aves y otros animales que viven en la zona. Es un lugar clave para la biodiversidad y el equilibrio natural de la región.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Guadiloba para Niños. Enciclopedia Kiddle.