robot de la enciclopedia para niños

Río Culebras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Culebras
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Pacífico
Nacimiento n/d
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 9°56′14″S 78°13′32″O / -9.9372222222222, -78.225555555556
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento de Áncash, Provincia de Huaraz, Aija y Huarmey
Cuerpo de agua
Longitud n/d km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El Río Culebras es un río importante en la costa norte del Perú. Se encuentra en la Región Ancash y sus aguas fluyen hacia el Océano Pacífico. Este río es vital para las comunidades que viven en su valle.

¿Dónde nace y cómo se forma el Río Culebras?

El Río Culebras nace en las zonas altas de Huanchay. Su origen se debe a las lluvias que caen en la parte oeste de la Cordillera Negra. De estas lluvias nacen dos arroyos, llamados quebradas Huanchay y Cotapuquio. Cuando estos arroyos se unen cerca del pueblo de Quian, forman el Río Culebras.

¿Cómo es el caudal del Río Culebras?

El caudal del río (la cantidad de agua que lleva) cambia mucho durante el año. En la época seca, el agua disminuye bastante. Esto ocurre porque en su cuenca no hay nevados que se derritan y aporten más agua. Por eso, el río tiene un flujo irregular y a veces se seca. Solo en raras ocasiones llega al mar con un caudal significativo. El río principal tiene una inclinación promedio de 6,8% y mide unos 68,8 kilómetros de largo.

La Cuenca del Río Culebras: Un Ecosistema Importante

La cuenca del Río Culebras es el área de tierra donde toda el agua drena hacia el río. Esta cuenca tiene una superficie de aproximadamente 670,90 kilómetros cuadrados. De esta área, la mayor parte (casi el 90%) es una zona seca. Solo una pequeña parte (alrededor del 10%) es húmeda y corresponde a las zonas más altas. En esta cuenca viven personas en más de 200 centros poblados.

¿Cómo es el clima en la cuenca del Río Culebras?

El clima en la cuenca del Río Culebras es muy variado. Va desde zonas muy secas y cálidas hasta lugares muy húmedos y fríos. Las temperaturas promedio anuales pueden ir desde los 18°C hasta los 3°C. Esta variación se debe a factores como la lluvia, la temperatura, la humedad y la evaporación. La cantidad de lluvia al año puede variar mucho, desde 15 milímetros hasta 500 milímetros.

¿Qué tipo de vegetación hay en la cuenca?

En la cuenca del río se han identificado 12 tipos de zonas de vida diferentes. Las más grandes son el desierto perárido Premontano Tropical y el Matorral desértico montano bajo tropical. Estas zonas se encuentran entre los 1.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar. Debido a la altitud, la vegetación es escasa y crece principalmente gracias a las lluvias y a los sistemas de riego. La mayor parte de la cuenca (alrededor del 61,3%) está formada por planicies costeras y montañas andinas sin mucha vegetación.

El Valle de Culebras y sus Productos Agrícolas

A lo largo del Río Culebras se encuentran varios pueblos importantes. Algunos de ellos son Quita Sombrero, Ampanú, La Laguna, Quian, Huayash, Cuzmo, Raypa y Colcap. Los habitantes de estos pueblos se dedican a la agricultura. Producen principalmente frijol, maíz y yuca. Estos productos son muy importantes y se venden en la ciudad de Huarmey, en el distrito de Culebras y en otras ciudades de la costa, incluyendo la ciudad de Lima.

¿Qué desafíos enfrentan los agricultores?

El río Culebras tiene un flujo de agua muy irregular. Esto significa que a veces no hay suficiente agua para la agricultura. Esta situación crea problemas para los agricultores del valle, quienes dependen del agua del río para sus cultivos.

Véase también

  • Distrito de Culebras
  • Provincia de Huarmey
  • Región Ancash
kids search engine
Río Culebras para Niños. Enciclopedia Kiddle.