robot de la enciclopedia para niños

Río Cruz del Eje para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Cruz del Eje
Al pie del Dique Cruz del Eje.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca endorreica
Nacimiento Unión de los ríos San Marcos, Quilpo y Candelaria.
Desembocadura Salinas Grandes
Coordenadas 30°29′29″S 65°06′10″O / -30.49129, -65.10267
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
Cuerpo de agua
Longitud 200 km
Superficie de cuenca 1700 km²
Caudal medio 3 /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Cruz del Eje es un río importante en la provincia de Córdoba, Argentina. Se forma cuando se unen tres ríos más pequeños: el San Marcos, el Quilpo y el Candelaria. Este río tiene una cuenca hidrográfica activa de 1700 kilómetros cuadrados (km²). Una cuenca hidrográfica es como un gran embudo natural que recoge toda el agua de lluvia y de otros ríos en una zona. El río Cruz del Eje tiene un caudal medio de 3 metros cúbicos por segundo (m³/s), lo que significa que por él pasan 3.000 litros de agua cada segundo.

El Río Cruz del Eje: Un Viaje por sus Aguas

El río Cruz del Eje es un cuerpo de agua vital para la región. Su recorrido es de unos 200 kilómetros. Es un ejemplo de una cuenca endorreica, lo que significa que sus aguas no llegan al mar. En cambio, terminan en una zona interior, como las Salinas Grandes.

¿De dónde viene el Río Cruz del Eje?

El río Cruz del Eje se forma por la unión de varios ríos y arroyos. Cada uno de ellos trae agua de diferentes partes de las sierras.

El Río San Marcos y sus afluentes

Archivo:Río Cruz del Eje
Crecida en el río Cruz del Eje tras la tormenta del 31 de enero de 2012.

El río San Marcos es uno de los principales que forman el Cruz del Eje. Recoge el agua de la parte oeste de la Sierra Chica, la Sierra de Cuniputo y la Sierra de Copacabana. Sus nacientes, o lugares donde comienza, están cerca de la localidad de La Cumbre (Córdoba).

Algunos de los arroyos y ríos que alimentan al San Marcos son el arroyo Cruz Grande y Cruz Chica. También está el río San Jerónimo, donde se construyó un dique (una presa) con el mismo nombre. Este río se une al arroyo Balata para formar el río San Ignacio. Más adelante, este río cambia de nombre a río Dolores. El río Dolores recibe agua del río Calabalumba, cerca de Capilla del Monte. Finalmente, el río San Marcos deposita sus aguas en el embalse Cruz del Eje, un gran lago artificial.

El Río Quilpo y sus orígenes

Otro río importante que contribuye al Cruz del Eje es el río Quilpo. Este se forma por la unión de los ríos Pintos y San Gregorio. Estos ríos nacen en la parte norte de las sierras Grandes. Fluyen de forma paralela desde sus nacientes, que están al norte del cerro Los Gigantes.

El río Quilpo también recibe agua de varios arroyos. Algunos de ellos son Aguas Turbias, Los Ranchos, Cañada del Coro y Perchel. El río Quilpo también sirve como límite natural entre los departamentos de Punilla y Cruz del Eje.

El Río de la Candelaria

El río de la Candelaria es el tercer río que se une para formar el Cruz del Eje. Es el que se encuentra más al oeste de los tres. En su recorrido, recibe el aporte del arroyo de las Lechuzas por su lado derecho.

¿Hacia dónde fluyen sus aguas?

Las aguas del río Cruz del Eje, junto con las de otros ríos de la zona como el río de Soto y el río Pichanas, fluyen hacia una gran depresión. Esta depresión es conocida como las Salinas Grandes. Al ser una cuenca endorreica, el agua se evapora en las salinas, dejando atrás la sal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cruz del Eje River Facts for Kids

kids search engine
Río Cruz del Eje para Niños. Enciclopedia Kiddle.