robot de la enciclopedia para niños

Río Ameca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Ameca
Rio Ameca.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Ameca
Nacimiento Bosque de la Primavera
Desembocadura Bahía de Banderas (Pacífico)
Coordenadas 20°40′21″N 105°16′52″O / 20.6725, -105.281
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Flag of Jalisco.svg Jalisco
Flag of Nayarit.svg Nayarit
Cuerpo de agua
Longitud 205 km
Superficie de cuenca 12 214 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 1611.0 m
Desembocadura: 0 m

El río Ameca es un río importante en México. Fluye por los estados de Jalisco y Nayarit. Finalmente, sus aguas llegan al océano Pacífico en la Bahía de Banderas, cerca de Puerto Vallarta. Este río es una fuente vital de agua para muchas comunidades.

El Río Ameca: Un Viaje por Jalisco y Nayarit

El río Ameca es un río costero que recorre una distancia de 230 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río, abarca unos 12,214 kilómetros cuadrados.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Ameca?

El río Ameca comienza su viaje en el Bosque de la Primavera. Este bosque se encuentra a solo 23 kilómetros al oeste de la ciudad de Guadalajara. Desde allí, el río fluye principalmente hacia el oeste.

Al final de su recorrido, el río Ameca marca la frontera natural entre los estados de Nayarit y Jalisco. Su destino final es la Bahía de Banderas, una hermosa bahía en el océano Pacífico.

¿Qué Ciudades y Pueblos Atraviesa el Río Ameca?

El río Ameca recibe su nombre de la ciudad de Ameca, una de las localidades por las que pasa. A lo largo de su camino, el río atraviesa varios municipios importantes.

Algunos de los lugares por los que pasa el río Ameca incluyen:

El río también recibe agua de lagunas cercanas a los municipios de San Juanito de Escobedo y Magdalena.

¿Cómo Ayuda el Río Ameca a la Región?

El río Ameca es muy importante para la agricultura y la vida de las personas en la región. Sobre su cauce se construyó la presa de La Vega.

La Presa de La Vega: Almacenando Agua para la Agricultura

La presa de La Vega es una gran estructura que ayuda a almacenar el agua del río. Puede guardar hasta 44 millones de metros cúbicos de agua cada año. Esta agua se utiliza para regar unas 9,000 hectáreas de tierras de cultivo. Esto es fundamental para que los agricultores puedan producir alimentos.

El río Ameca tiene un flujo anual de aproximadamente 2,500 metros cúbicos de agua. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) estudia cómo el agua de lluvia se convierte en escorrentía y se filtra en el suelo en la zona del río.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ameca River Facts for Kids

kids search engine
Río Ameca para Niños. Enciclopedia Kiddle.