Río Amarillo para niños
Datos para niños Río Amarillo |
||
---|---|---|
黃河 - Huáng Hé | ||
![]() El río Amarillo en Sanmenxia, Henan |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amarillo | |
Nacimiento | Montañas de Bayan Har, en la cordillera de Kunlun (Qinghai) | |
Desembocadura | Mar de Bohai (mar Amarillo) | |
Coordenadas | 36°07′27″N 116°05′52″E / 36.124194444444, 116.09766666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | República Popular China | |
División | Provincias de Gansu, Henan, Qinghai, Shandong, Shanxi y Shaanxi y regiones autónomas de Mongolia Interior y Ningxia | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 5464 kilómetros | |
Superficie de cuenca | 752 000 km² | |
Caudal medio | 2571 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 4500 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (China). | ||
El río Amarillo (Huáng Hé en chino) es un río muy largo en el centro de China. Fluye principalmente hacia el este, pasando por varias provincias y regiones autónomas, hasta llegar al mar de Bohai. Con una longitud de 5464 kilómetros, es el sexto río más largo del mundo.
Este río nace en las montañas de Bayan Har, al oeste de China. Su cuenca, que es la zona de tierra que drena el río, tiene una extensión de 750 000 kilómetros cuadrados.
El río Amarillo es muy importante en la historia de China. Se le conoce como "la cuna de la civilización china" porque las primeras culturas chinas surgieron en su valle. Sin embargo, también ha causado grandes inundaciones y cambios en su curso, por lo que a veces se le ha llamado la "Tristeza de China".
En 2019, el río proporcionaba agua a cerca del 12% de la población de China. También era vital para la economía, apoyando el 14% del PIB del país. Además, contaba con 15 presas para generar electricidad y regaba 8 millones de hectáreas de tierra.
Su nombre se debe al color de sus aguas. El río arrastra una gran cantidad de lodo y partículas finas de arena, llamadas loess, que le dan un tono amarillo característico.
Contenido
¿Por qué se llama Río Amarillo?
El nombre "Río Amarillo" (Huáng Hé) apareció por primera vez en un libro antiguo llamado el Libro de Han, escrito hace mucho tiempo. El adjetivo "amarillo" describe el color de sus aguas, que siempre están turbias debido al loess que el río transporta.
En algunas regiones, como Mongolia Interior, el río tiene otros nombres. Por ejemplo, se le llama Ȟatan Gol, que significa "río Reina". En Qinghai, su nombre tibetano es "río del Pavo Real".
La historia del Río Amarillo

Durante más de 3000 años, muchas dinastías chinas construyeron sus capitales cerca del río Amarillo. Esto hizo que la región fuera el centro de la política, la economía y la cultura del país.
El río en la Antigüedad
Se dice que el Emperador amarillo, una figura muy importante en la historia china, nació a orillas de este río hace más de 4000 años.
Antiguos mapas muestran que el río Amarillo cambiaba su curso con el tiempo. Por ejemplo, en el año 602 a.C., el río se desvió hacia el sur. En la antigüedad, romper diques para inundar tierras era una estrategia militar. Hubo grandes inundaciones en el año 11 a.C. y en el 70 d.C., cuando el río volvió a cambiar su recorrido.
El río en la Edad Media
En el año 923, un general llamado Tuan Ning rompió los diques para intentar proteger una ciudad, lo que causó una gran inundación. Años después, en 1034, otra ruptura dividió el río en tres y causó más inundaciones.
En 1344, una inundación hizo que el río Amarillo volviera a fluir por el sur de Shandong. El curso del río se estabilizó finalmente en 1494, después de grandes obras públicas.
En 1642, una inundación fue causada por el gobernador de Kaifeng para detener a unos rebeldes. Sin embargo, la inundación afectó gravemente a su propia ciudad, causando muchos problemas a sus habitantes.
El río en la Edad Contemporánea
En los siglos XIX y XX, el río Amarillo volvió a cambiar su curso varias veces debido a inundaciones. La inundación de 1887 fue un desastre natural muy grave.
En 1938, durante un conflicto bélico, las tropas chinas rompieron los diques del río para intentar detener el avance de las fuerzas enemigas. Esta acción provocó una enorme inundación que afectó a una gran extensión de tierra y causó un gran impacto en la población. Aunque la inundación dificultó el avance enemigo en algunas zonas, no impidió que alcanzaran otros objetivos.
¿Dónde está el Río Amarillo?
El río Amarillo nace en las montañas de Bayan Har, en la provincia de Qinghai. Sus principales fuentes son los lagos Zaling y Eling. El río atraviesa siete provincias y dos regiones autónomas de China.
Las ciudades más importantes a lo largo del río son Lanzhou, Yinchuan, Wuhai, Baotou, Luoyang, Zhengzhou, Kaifeng y Jinan. La desembocadura actual del río Amarillo está en Dongying, en la provincia de Shandong.
El río se divide en tres secciones principales: el curso superior, el curso medio y el curso bajo.
Curso superior del río

El curso superior del río Amarillo va desde su nacimiento en las montañas de Bayan Har hasta la ciudad de Hekou, en Mongolia Interior. Esta sección tiene una longitud de 3472 kilómetros.
En esta parte, el río desciende mucho, creando un flujo turbulento. Atraviesa lagos de agua dulce y zonas de pastizales. Una parte de la zona donde nace el río es una Reserva Natural para proteger la vida silvestre.
El río pasa por varias provincias, como Qinghai y Gansu, y por ciudades como Lanzhou. En algunos tramos, el río forma gargantas estrechas con acantilados altos. También hay presas que se han construido en esta sección.
Curso medio del río
El curso medio del río Amarillo se extiende desde Hekou hasta Zhengzhou, en Henan. Mide 1206 kilómetros de largo. En esta sección, el río recibe muchos afluentes y su caudal aumenta.
El río entra en la meseta de Loes, una región con colinas. Aquí, el río forma una garganta profunda. En este tramo se encuentra la catarata de Hukou, la segunda más grande de China.
El río también pasa por la llanura de Guanzhong y recibe afluentes importantes como el río Wei, que es el más largo de todos sus tributarios. Cerca de Sanmenxia, el río llega a una zona con una gran presa.
Curso bajo del río
El curso inferior del río Amarillo va desde Zhengzhou hasta el mar de Bohai, con una distancia de 786 kilómetros. En esta parte, el río fluye a través de la llanura del Norte de China.
Los sedimentos que el río arrastra desde el curso medio se depositan aquí, elevando el lecho del río. Esto significa que el río a menudo fluye por encima del nivel del suelo circundante, contenido por diques.
El río pasa por ciudades como Kaifeng y Jinan antes de desembocar en la bahía de Laizhou. En esta sección, el río tiene pocos afluentes, ya que la mayoría de los ríos cercanos fluyen hacia otros sistemas fluviales.
Afluentes importantes
Los afluentes son ríos más pequeños que se unen a un río principal. Algunos de los afluentes más importantes del río Amarillo son:
- Río Tao (673 km)
- Río Huang Shui (374 km)
- Río Wuding (490 km)
- Río Fen (694 km)
- Río Wei (818 km), el más largo de todos sus afluentes.
- Río Luo (420 km)
Características del Río Amarillo
El río Amarillo es famoso por la enorme cantidad de limo que transporta. Cada año, arrastra millones de toneladas de sedimentos. Esto es mucho más que otros ríos grandes del mundo.
El caudal promedio del río es de 2110 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, desde 1972, a veces se seca antes de llegar al mar. Esto se debe al aumento del riego para la agricultura. El agua del río se usa para abastecer a millones de personas y regar grandes extensiones de tierra.
El Delta del río Amarillo es una zona de tierra que se forma donde el río se encuentra con el mar. Debido a la disminución de sedimentos que llegan al mar, el delta ha ido reduciéndose ligeramente en los últimos años.
La mayor parte del agua del río fluye durante la temporada de lluvias, de julio a octubre. Para almacenar el agua y controlar las inundaciones, se han construido varias presas.
Debido a la gran cantidad de sedimentos, el lecho del río se eleva constantemente. Esto hace que el río fluya entre diques naturales en su curso inferior. Si los diques se rompen, el río puede inundar la llanura circundante y cambiar su curso.
Contaminación e inundaciones
En 2018, se informó que gran parte del agua del río Amarillo no era apta para el consumo ni para uso agrícola o industrial. Esto se debe a la contaminación del agua por desechos de fábricas y ciudades. El gobierno chino ha estado buscando soluciones a este problema durante décadas.
Las inundaciones del río Amarillo son causadas por la gran cantidad de loess que transporta. Este sedimento se deposita en el lecho del río, elevándolo por encima del nivel del suelo. Cuando hay mucha agua, el río puede desbordarse y causar grandes inundaciones.
Antes de la construcción de las presas modernas, el río Amarillo era muy propenso a las inundaciones. Los registros históricos muestran que ha habido más de 1500 inundaciones en su curso inferior en los últimos 2000 años. Estas inundaciones causaban grandes problemas a la población.
Otra causa de inundaciones eran las presas de hielo que se formaban en el curso alto del río. Cuando estas presas se rompían, liberaban grandes cantidades de agua. Sin embargo, desde los años 80, no ha habido inundaciones graves de este tipo.
Vida en el Río Amarillo
La vida vegetal y animal en la cuenca del río varía mucho. En las zonas altas, la vegetación es escasa. En la meseta de Ordos, el clima seco solo permite el crecimiento de pastos y arbustos.
La vida silvestre también es limitada debido a las condiciones naturales y la presencia humana. En los tramos altos del río, se pueden encontrar algunos animales como el yak salvaje y el antílope tibetano. En las zonas bajas, hay ciervos almizcleros y sikas. Entre las especies acuáticas del río, se encuentran el pez remo chino y la carpa sin escamas del río Amarillo.
Infraestructuras importantes
El río Amarillo cuenta con muchas infraestructuras importantes. En el año 2000, las siete centrales hidroeléctricas más grandes del río tenían una capacidad total de 5618 megavatios.
Aquí tienes una tabla con algunas de las presas y puentes más importantes:
Presas | Puentes | |||
---|---|---|---|---|
Nombre | Año | Provincia | Nombre | Provincia |
Sanmenxia | 1960 | Shengli | Shandong | |
Sanshenggong | 1966 | Puente Autopista Binzhou | Shandong | |
Garganta de Qingtong | 1968 | Ningxia | Sunkou | Shandong |
Garganta de Liujia | 1974 | Gansu | Zhongshan | Shandong |
Garganta de Yanguo | 1975 | Gansu | Jinan | Shandong |
Tianqiao | 1977 | Kaifeng | Henan | |
Garganta de Bapan | 1980 | Gansu | Zhengzhou | Henan |
Longyangxia | 1992 | Qinghai | Sanmen | Shanxi y Henan |
Lijiaxia | 1997 | Qinghai | Hancheng Yumenkou | Shanxi y Henan |
Garganta de Da | 1998 | Yinchuan | Ningxia | |
Garganta de Li | 1999 | Baotou | Mongolia Interior | |
Wanjiazhai | 1999 | Lanzhou | Gansu | |
Xiaolangdi | 2001 | Henan | Zhongshan | Gansu |
Gonboxia | 2006 | Qinghai | Dari | Qinghai |
Laxiwa | 2010 | Qinghai | Cruce de Zalinghu | Qinghai |
Jishixia | 2010 | Qinghai |
El Río Amarillo en la cultura china
En la antigüedad, se creía que el río Amarillo venía del cielo, como una continuación de la Vía Láctea. Hay una leyenda china que cuenta cómo Zhang Qian buscó la fuente del río.
Las provincias de Hebei y Henan deben sus nombres al río Amarillo. Sus nombres significan "Norte del Río" y "Sur del Río", respectivamente.
- El Río Madre y el Dolor de China
Los chinos consideran al río Amarillo como "el río Madre" y "la cuna de la civilización china". A lo largo de la historia, ha sido visto como una bendición y una dificultad, por eso también se le llama "orgullo de China" y "dolor de China".
- Cuando el río Amarillo fluya claro
A veces, al río Amarillo se le llama poéticamente "corriente arcillosa". La expresión china "cuando el río Amarillo fluya claro" se usa para hablar de algo que nunca va a suceder, de forma similar a decir "cuando las ranas críen pelo".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yellow River Facts for Kids