Ruy Páez de Ribera (poeta) para niños
Datos para niños Ruy Páez de Ribera |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1370 Sevilla (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Movimiento | Prerrenacimiento en España | |
Ruy Páez de Ribera fue un importante poeta español que nació en Sevilla alrededor del año 1370. Escribió sus obras durante el Prerrenacimiento, un periodo antes del Renacimiento, mientras Juan II de Castilla era rey (en la primera mitad del siglo XV).
Es importante no confundir a este poeta con otro escritor llamado Ruy Páez de Ribera, que vivió un poco después, pero en el mismo siglo.
Contenido
¿Quién fue Ruy Páez de Ribera?
No se sabe mucho sobre la vida de Ruy Páez de Ribera. Nació en Sevilla cerca del año 1370 y venía de una familia noble.
Sus primeros años y desafíos
Un documento de 1394 nos cuenta que su madre, Juana Enríquez, le dio casas y bienes. Esto era para ayudarle a mantener su matrimonio con Beatriz Martínez. Ella era hija de Juan Martínez de Barrasa, quien fue un alcalde importante de Sevilla.
Parece que Ruy Páez de Ribera tuvo algunos problemas de dinero. En 1403, vendió lo último que le quedaba. Era una propiedad llamada "el donadío del Castril", que estaba en La Puebla de los Infantes, cerca de Sevilla.
Su talento como escritor
Juan Alfonso de Baena, otro escritor de la época, lo describió en su Cancionero. Dijo que Ruy Páez de Ribera era "vecino de Sevilla". También lo llamó un hombre "muy sabio y entendido". Baena añadió que todas las cosas que Ruy Páez de Ribera "ordenó e fizo fueron bien fechas e bien apuntadas". Esto significa que sus obras estaban muy bien hechas y pensadas.
Fue alumno de un poeta llamado Francisco Imperial. Sin embargo, Ruy Páez de Ribera no imitó el estilo de Dante Alighieri como lo hizo su maestro. En cambio, prefirió escribir alegorías morales. Una alegoría es una historia donde los personajes o eventos representan ideas abstractas.
Sus poemas usaban un estilo llamado "arte mayor". Esto significa que tenían versos largos, de doce sílabas, agrupados en "coplas reales". También escribió poemas con versos de ocho sílabas. Se cree que escribió sus obras entre los años 1408 y 1424.
Obras destacadas de Ruy Páez de Ribera
Las obras de Ruy Páez de Ribera se encuentran principalmente en el Cancionero de Juan Alfonso de Baena. Muchos de sus poemas tienen un tema en común: la pobreza.
El debate sobre la pobreza
Su obra más importante y conocida es Proceso que ovieron en uno la Dolencia e la Vejez e el Destierro e la Pobreza. Es un poema narrativo en forma de debate. En él, cuatro personajes que representan ideas (la Enfermedad, la Vejez, el Destierro y la Pobreza) se encuentran. Están en un valle que el poeta describe como "espantable, cruel, temeroso".
Estos cuatro personajes discuten sobre cuál de ellos puede destruir al ser humano más rápidamente. Cada uno habla por turnos, explicando los terribles problemas que causa a las personas. Al final, el propio poeta actúa como juez. Decide que la Pobreza es la más terrible de todas. Su sentencia fue: "Juzgo a Pobreza por más abastada".
Un verso famoso de esta obra dice: El pobre non tiene parientes ni amigo, / donaire nin seso, esfuerço e sentido
Esto significa que la persona pobre no tiene familia, amigos, gracia, sabiduría, fuerza ni sentido.
Otros poemas importantes
Los expertos también admiran su poema Proceso que ovieron la soberbia e la mesura. En esta obra, la soberbia (orgullo excesivo) y la mesura (moderación) debaten.
Otro de sus poemas, escrito en 1424, estaba dedicado al rey Juan II de Castilla. En él, celebraba una victoria militar. También escribió un poema para la reina Catalina.
Un poema muy interesante es el Dezir a manera de confessión. En él, el poeta examina su propia conciencia. Lo hace siguiendo el orden de los siete pecados capitales. Este poema se parece a la introducción de otra obra importante, el Rimado de Palacio.
Galería de imágenes
-
Juan II de Castilla, rey durante la vida de Ruy Páez de Ribera.