Juan Alfonso de Baena para niños
Juan Alfonso de Baena (nacido en Baena, Córdoba, alrededor de 1375 y fallecido cerca de 1435) fue un importante poeta y escribano real. Trabajó para el rey Juan II de Castilla. Es muy conocido porque una colección de poemas de su época lleva su nombre: el Cancionero de Baena.
Juan Alfonso de Baena estuvo casado con Elvira Fernández de Cárdenas. Tuvieron dos hijos: Juan Alfonso, que vivió en Córdoba, y Diego, que se estableció en Lora del Río, Sevilla.
Se sabe que Baena estuvo en Sevilla en 1408, donde trabajaba como escribano. En 1416, los documentos lo sitúan en Córdoba. Para el año 1435, ya había fallecido, pues su esposa aparece mencionada como viuda en los registros de ese tiempo.
El famoso Cancionero de Baena
Baena es recordado principalmente por su Cancionero. Esta es una colección muy valiosa de poemas escritos por diferentes autores. Las obras fueron creadas entre finales del siglo XIV y principios del siglo XV.
¿Qué contiene el Cancionero?
El Cancionero incluye poemas de la época de varios reyes:
- Enrique II (1369-1379)
- Juan I (1379-1390)
- Enrique III (1390-1406)
- Juan II (1406-1454)
Además de poemas de otros autores, el Cancionero contiene casi toda la obra poética conocida de Juan Alfonso de Baena.
En el prólogo del Cancionero, Baena elogia la importancia de las palabras y el arte de la poesía. También presenta brevemente a cada poeta antes de mostrar sus versos.
Se pueden distinguir dos grupos principales de poetas en esta colección:
- Los poetas "trovadorescos": Estaban influenciados por la poesía de la región de Provenza (Francia). Escribían en gallego o usaban muchas palabras de este idioma. Juan Alfonso de Baena pertenece a este grupo y tiene muchas composiciones propias.
- Los poetas de la "escuela alegórico-dantesca": Eran más jóvenes y recibieron influencia de la poesía italiana. Escribían sus versos en castellano, usando un estilo llamado "arte mayor".
Véase también
En inglés: Juan Alfonso de Baena Facts for Kids