Ruta de los conventos en Yucatán para niños
La Ruta de los Conventos en el estado de Yucatán, México, es un recorrido turístico muy especial. Permite a los visitantes explorar antiguas construcciones que fueron hechas por misioneros españoles durante la época colonial, principalmente entre los siglos XVI y XVII. Estas edificaciones son muy interesantes por su historia y su arquitectura.
Contenido
¿Qué es la Ruta de los Conventos en Yucatán?
La Ruta de los Conventos es un camino que te lleva a través de varias poblaciones de la península de Yucatán. El objetivo principal es conocer los impresionantes conventos e iglesias que se construyeron hace muchos años. Estos edificios son un testimonio de la historia y la cultura de la región.
¿Dónde se encuentran estos conventos históricos?
La mayoría de estos conventos, que fueron construidos por la orden franciscana, se encuentran en la parte sur de Yucatán. Sin embargo, también hay algunos muy importantes y hermosos en el norte del estado. Un ejemplo destacado es Izamal, que tiene uno de los conventos más grandes y significativos de toda la península.
Explorando las rutas principales de los conventos
Normalmente, el viaje comienza en Mérida, la capital de Yucatán. Desde allí, se pueden seguir diferentes caminos para visitar los conventos.
La Ruta del Sur: Un viaje por el tiempo
Una de las rutas más populares va hacia el sur desde Mérida. Pasa por lugares como Umán, Muna, Ticul y Oxkutzcab. Desde Oxkutzcab, se puede continuar el recorrido hacia otros pueblos históricos como Maní, Tipikal, Teabo, Chumayel, Mama, Tekit, Telchaquillo, Tecoh, Acanceh, Kanasín y Cholul, antes de regresar a Mérida.
La Ruta del Este: Descubriendo Izamal y más allá
Existe otra ruta conocida como la "ruta del este". Esta te lleva desde Mérida hacia Izamal, pasando por Motul, Tixkokob y Hoctún. En estas ciudades también podrás admirar iglesias franciscanas con una arquitectura muy atractiva. Pero la construcción más impresionante de todas se encuentra en Izamal, conocida como la "Ciudad de los Cerros".
Otros lugares interesantes para visitar en la ruta
Mientras recorres estas rutas, también tendrás la oportunidad de visitar otros sitios de gran interés. Podrás explorar zonas arqueológicas antiguas como Mayapán, que fue una ciudad maya muy importante. También pasarás por algunas haciendas que antes se dedicaban al cultivo del henequén. Además, podrás conocer las fascinantes grutas de Loltún y Tzab Nah, y refrescarte en algunos de los hermosos cenotes de la región.