Complejo arqueológico San José de Moro para niños
El Complejo arqueológico San José de Moro es un lugar muy antiguo e importante de la Cultura Mochica. Se encuentra en la costa norte de Perú, cerca del Río Chamán y del pueblo de San José de Moro. Está en la provincia de Chepén, en la Región La Libertad, a unos 136 kilómetros al norte de la ciudad de Trujillo. Este sitio forma parte de la Ruta Moche, un recorrido turístico que muestra la riqueza de esta antigua cultura.
Contenido
Descubriendo San José de Moro: Un Tesoro Moche
Este complejo es considerado un cementerio mochica muy significativo. Los descubrimientos aquí han revelado mucha información sobre cómo vivían y qué costumbres tenían los mochicas. Es un lugar especial porque muestra una secuencia de ocupación muy completa.
¿Qué hace especial a San José de Moro?
San José de Moro es un sitio arqueológico único. Ha sido un lugar clave para entender las costumbres funerarias y ceremoniales de la cultura Mochica. Los arqueólogos han encontrado muchas estructuras hechas de adobe, que es un tipo de ladrillo de barro.
La Sacerdotisa de San José de Moro
Uno de los hallazgos más importantes en este lugar fue la tumba de la Sacerdotisa de San José de Moro. Este descubrimiento ha ayudado a los expertos a entender mejor el papel de las mujeres importantes en la sociedad mochica. Su tumba contenía objetos valiosos y mucha información sobre los rituales de la época.
Véase también
En inglés: San Jose de Moro Facts for Kids