Rudolf Stammler para niños
Datos para niños Rudolf Stammler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Karl Eduard Julius Theodor Rudolf Stammler | |
Nacimiento | 19 de febrero de 1856![]() |
|
Fallecimiento | 25 de abril de 1938![]() |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educación | Legum Doctor | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, profesor | |
Conocido por | Fue el fundador de la Filosofía del Derecho neokantiana en Alemania. Fue uno de los principales impulsores del movimiento de reforma de la enseñanza del derecho en la Universidad. | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Neokantismo | |
Obras notables | - Die Behandlung des Römischen Rechts in dem juristischen Studium nach Einführung des Deutschen Reichs-Civilgesetzbuches. - Praktische Pandektenübung für Anfänger. - Theorie der Rechtswissenschaft. - Lehrbuch der Rechtsphilosophie. - Die Lehre von dem richtigen Rechte. |
|
Miembro de | ||

Karl Eduard Julius Theodor Rudolf Stammler, más conocido como Rudolf Stammler (y en países hispanos también como Rodolfo Stammler), nació en Alsfeld, Gran ducado de Hessen y del Rin, el 19 de febrero de 1856. Fue un importante jurista (experto en leyes) y profesor alemán. Falleció en Wernigerode, el 25 de abril de 1938. Es considerado uno de los principales pensadores sobre las leyes en Alemania, siguiendo una corriente filosófica llamada neokantismo.
Contenido
¿Quién fue Rudolf Stammler?
Rudolf Stammler fue un destacado filósofo y profesor alemán. Se le conoce por ser el fundador de una importante corriente de pensamiento sobre las leyes en Alemania, el neokantismo. También fue clave en la mejora de la enseñanza de las leyes en las universidades.
Los primeros años y su formación académica
Stammler estudió Derecho (leyes) en las ciudades de Giessen y Leipzig. En 1877, completó su tesis doctoral, un trabajo de investigación sobre las leyes de emergencia. En 1880, obtuvo el título de profesor de Derecho romano, que es el estudio de las leyes de la antigua Roma.
Su carrera como profesor universitario
Entre 1882 y 1884, Stammler fue profesor asociado en Marburg. Luego, de 1884 a 1885, enseñó en la Universidad de Giessen. Su período más largo como profesor fue de 1885 a 1916 en Halle an der Saale. En 1913, fundó una revista especializada llamada Zeitschrift für Rechtsphilosophie (Revista de Filosofía del Derecho). Finalmente, de 1916 a 1923, fue profesor en Berlín.
Su familia y estudiantes destacados
Rudolf Stammler tuvo dos hijos que también se destacaron en sus campos: Wolfgang Stammler, quien fue un experto en lengua y literatura alemana e historiador del arte, y Gerhard Stammler, un filósofo. Entre sus estudiantes, uno de los más conocidos fue José Castillejo, un jurista y educador español.
¿Cuáles fueron las ideas principales de Rudolf Stammler?
Stammler fue el creador de la filosofía de las leyes neokantiana en Alemania. Otros pensadores importantes de esta corriente fueron Gustav Radbruch y Hans Kelsen.
La distinción entre forma y contenido de las leyes
Stammler aplicó a las leyes una idea de la filosofía que distingue entre "materia" y "forma".
- La materia se refiere al contenido de las leyes, que puede cambiar mucho según la época y el lugar.
- La forma se refiere a principios universales e inmutables, como si fueran reglas básicas que siempre deben existir.
Esta idea se conoce como el «Derecho natural de contenido variable», lo que significa que, aunque las leyes cambien, siempre deben basarse en principios fundamentales.
El concepto y la idea de las leyes
Stammler también hizo una diferencia importante entre el concepto de las leyes y la idea de las leyes.
- El concepto de las leyes, para Stammler, es una unidad que no cambia, una especie de molde para organizar lo que los humanos quieren hacer. Es como la forma en que se define una ley: "una voluntad que une de manera superior, obligatoria e inquebrantable".
- La idea de las leyes, en cambio, es una dirección o un objetivo final. Indica hacia dónde debe ir la voluntad para ser justa y moral. Es decir, la idea de las leyes está llena de un espíritu de justicia.
La relación entre leyes y economía
Stammler no estaba de acuerdo con la idea de que las leyes solo surgen de las condiciones económicas de una sociedad. Él creía que, en lugar de simplemente reaccionar a las presiones económicas, las leyes deberían ser creadas y dirigidas de forma intencional hacia un ideal de justicia.
La reforma de la educación en leyes
Durante su tiempo en Halle, Stammler fue un gran impulsor de la reforma en la enseñanza de las leyes en las universidades. Él pensaba que la educación en leyes debía mejorar siguiendo principios educativos generales. Sus ideas fueron continuadas y profundizadas por Paul Krückmann.
Obras importantes de Rudolf Stammler
Rudolf Stammler escribió varios libros y artículos donde explicó sus ideas. Algunas de sus obras más conocidas son:
- Die Behandlung des Römischen Rechts in dem juristischen Studium nach Einführung des Deutschen Reichs-Civilgesetzbuches (El tratamiento del Derecho Romano en el estudio jurídico tras la introducción del Código Civil del Imperio Alemán), 1885.
- Praktische Pandektenübung für Anfänger (Ejercicios prácticos de Pandectas para principiantes), 1893.
- Theorie des Anarchismus (La teoría del anarquismo), 1894.
- Theorie der Rechtswissenschaft (Teoría de la Ciencia del Derecho), 1923.
- Lehrbuch der Rechtsphilosophie (Manual de Filosofía del Derecho), 1928.
- Die Lehre von dem richtigen Rechte (La doctrina del Derecho correcto), 1926.
Obras de Stammler traducidas al español
Algunos de sus trabajos también fueron traducidos para que el público de habla hispana pudiera conocer sus ideas:
- Economía y Derecho en la concepción histórica materialista, 1896.
- Teoría del Derecho justo, 1902.
- Tratado de Filosofía del Derecho, 1925.
- El juez, 1925.
Galería de imágenes
-
De pie, de izquierda a derecha: Georg Wissowa, Eduard Meyer, Alois Riehl, Johannes Conrad, Carl Robert, Rudolf Stammler, Emil Kautzsch, Max Reischle. Sentados, de izquierda a derecha: Erich Haupt, Edgar Loening, Friedrich Loofs, Wilhelm Dittenberger. Retratos en la pared: Benno Erdmann, Richard Pischel. Retrato en la silla: Hermann Schmidt.
Véase también
En inglés: Rudolf Stammler Facts for Kids