Zinovi Rozhéstvenski para niños
Datos para niños Zinovi Petróvich Rozhéstvenski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Perro loco | |
Nacimiento | 11 de noviembre de 1848 San Petersburgo, ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de enero de 1909 San Petersburgo, ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Tíjvinskoie | |
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en | Cuerpo de cadetes navales | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y oficial militar | |
Años activo | 1873 – 1906 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos |
|
|
Distinciones |
|
|
Zinovi Petróvich Rozhéstvenski (1848-1909) fue un importante oficial de la Armada Imperial Rusa. Nació en San Petersburgo, Imperio ruso. Es conocido por haber liderado la Flota del Báltico durante la Batalla de Tsushima, que fue parte de la Guerra ruso-japonesa (1904-1905).
Contenido
La vida de Zinovi Rozhéstvenski
¿Cómo fue su inicio en la carrera militar?
Zinovi Petróvich Rozhéstvenski nació en 1848. Su padre era médico militar. En 1864, Zinovi ingresó en el Cuerpo de cadetes navales de Rusia y se graduó en 1868.
En 1873, se especializó en artillería naval en la Academia de Artillería Mijáilovskaya. Luego, se unió a la Armada con el rango de teniente. Algunos de sus compañeros lo describían como una persona "nerviosa, pero valiente y confiable".
¿Qué logros tuvo en sus primeros años?
Durante la Guerra ruso-turca (1877-1878), Rozhéstvenski fue el jefe de artillería de la Flota del Mar Negro. En julio de 1877, fue ascendido a teniente-capitán por su habilidad en batalla. También recibió la Orden de San Vladimiro.
Después de la guerra, Rozhéstvenski señaló que la Armada Rusa necesitaba mejorar su tecnología. Propuso construir más buques de guerra. Esto causó algunas tensiones con otros militares. Entre 1883 y 1885, ayudó a Bulgaria a crear su propia Armada.
Entre 1886 y 1891, sirvió en varios barcos en el Mar Báltico y el Océano Pacífico. También trabajó como agregado naval en Londres de 1891 a 1893.
En 1898, fue nombrado contraalmirante. Ese mismo año, se convirtió en comandante del Destacamento de Entrenamiento de Artillería de la Flota del Báltico. En 1900, se hizo famoso por dirigir el rescate del acorazado General-Almirante Apraksin.
¿Cuál fue su papel en la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905)?
Antes de que comenzara la guerra, Rozhéstvenski fue nombrado Jefe del Estado Mayor Naval. Él quería que la Flota del Pacífico se hiciera más fuerte, pero no lo logró. Creía que tener muchos acorazados era clave para ganar batallas navales.
En abril de 1904, se le dio el mando del Segundo Escuadrón del Pacífico. Este escuadrón incluía 7 acorazados, 8 cruceros y 9 torpederos, además de otros barcos. Meses después, fue ascendido a vicealmirante.
Desde el principio, Rozhéstvenski no creía que la Armada Rusa pudiera ganar contra los japoneses. Incluso el Gran Duque Alejandro Mijáilovich Románov se sorprendió de su pesimismo.
El largo viaje de la flota rusa
Bajo su mando, los barcos rusos viajaron 18.000 millas náuticas. Salieron del Báltico, rodearon el Cabo de Buena Esperanza y se dirigieron hacia Port Arthur y el Estrecho de Tsushima.
El viaje tuvo varios problemas. El 21 de octubre de 1904, la flota rusa disparó por error a barcos de pesca británicos. Los confundieron con barcos enemigos. Este evento se conoce como el Incidente del banco Dogger.
Más tarde, cerca de África, uno de los barcos rusos cortó un cable submarino. Este cable conectaba Tánger con Europa, interrumpiendo las comunicaciones por cuatro días. Otro barco de la flota disparó a lo que creían eran torpederos japoneses, pero en realidad eran barcos de pesca de otros países.
La Batalla de Tsushima
Rozhéstvenski estaba muy preocupado y sufría de fuertes dolores de cabeza. Finalmente, el 27 de mayo de 1905, se enfrentó a la flota japonesa del almirante Tōgō Heihachirō en la Batalla de Tsushima.
Esta batalla fue un gran desastre para la flota rusa. Casi todos sus barcos fueron destruidos o capturados, mientras que los japoneses sufrieron pocos daños. Rusia perdió 11 acorazados y otros 14 barcos.
Rozhéstvenski resultó herido en la cabeza y estuvo inconsciente durante gran parte de la batalla. Fue trasladado de su barco principal, el Kniaz Suvórov, a otro destructor. Este destructor fue finalmente capturado por los japoneses.
El almirante Togo visitó a Rozhéstvenski en el hospital japonés. Le dijo palabras amables, explicando que la derrota es algo que puede pasar en la guerra y que lo importante es haber cumplido con el deber.
El regreso a Rusia y sus últimos años
Después de la guerra, Rozhéstvenski regresó a Rusia. Al principio, fue absuelto de culpa por su actuación. Sin embargo, la prensa comenzó a culparlo por la derrota.
Rozhéstvenski renunció a su puesto como Jefe del Estado Mayor Naval. Fue llevado a juicio, pero trató de proteger a sus subordinados. Pidió que lo castigaran a él, pero finalmente fue absuelto. La mayor parte de la culpa recayó en otro almirante, Nikolái Nebogatov.
Después de dejar la vida militar, Rozhéstvenski vivió retirado en su casa en San Petersburgo. Falleció de un ataque al corazón el 14 de enero de 1909. Fue enterrado en el Cementerio de Tijvin, aunque su tumba ya no se conserva.